Regional

Impulsa BC la industria de semiconductores en México 

0

El Estado forma parte de las actividades de la Alianza de Semiconductores de México. Destaca la entidad en formación de talento especializado y vinculación educativa.

GUADALAJARA, JAL.- La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California participó en el panel “México como destino de inversión en semiconductores”, como parte de un foro para discutir las perspectivas, oportunidades y desafíos para la industria de semiconductores en el país, impulsado por la Fundación Iberoamericana de Tecnología, la Universidad de Guadalajara y Santander Universidades.

El evento forma parte de los esfuerzos de la Alianza de Semiconductores de México y conjuntó un programa de conferencias y paneles con autoridades gubernamentales federales y de los estados, representantes de la academia, empresas y consultorías y de organismos afines, además de autoridades de la embajada de Estados Unidos en México.

Durante el evento se señaló que es necesario desarrollar talento en diseño de semiconductores y fabricación de “backend”, que se centra en las etapas finales de la fabricación de semiconductores incluyendo ensamblaje, empaquetado, prueba y control de calidad.

Al igual, se destacó que las inversiones de Skyworks, Infineon y Qualcomm son punto de partida sólido para impulsar el ecosistema local, aprovechar las oportunidades de la industria y atraer mayores inversiones en el sector, por lo que se han realizado acciones como la capacitación especializada para adaptarse a las tecnologías en evolución, reforzamiento de la colaboración entre academia, industria, instituciones de investigación y Gobierno para aprovechar la experiencia colectiva.

Se expuso que en Baja California se han tomado como referencia programas internacionales exitosos para desarrollar ecosistemas sólidos en semiconductores, como los de Taiwán, Singapur en Asia y Estados Unidos y enumeró entre las acciones el programa de becas de capacitación en semiconductores a 100 docentes, inglés especializado en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona, CETYS, Universidad Autónoma de Baja California y los institutos tecnológicos en la entidad, la certificación en alta tecnología y semiconductores por parte de UABC y las nuevas carreras técnicas e ingenierías en semiconductores además, el seminario que se llevó a cabo en junio en Japón como parte de las actividades de la gira de promoción.

Finalmente, se destacó que Baja California será la sede de la siguiente edición del foro para acelerar la industria de semiconductores en México en 2025.

Cabe resaltar que también este año en la entidad se realizará el “Foro de Colaboración para Semiconductores México-Estados Unidos” los días 10 y 11 de junio, reconociendo la activa participación del Estado en los esfuerzos coordinados por fortalecer la cadena de producción de los semiconductores.

Expertos en cirugía plástica se reunirán en Tijuana para Congreso Internacional

Previous article

¡San Diego FC abre la chequera! Chucky Lozano se convierte en su nuevo jugador

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Regional