Tijuana

Impulsa Ayuntamiento más seguridad y eficiencia en garitas de Tijuana; destina 10.5 MDP para mejorar movilidad

0

Con la instalación de filtros de seguridad y la presencia permanente de elementos de vigilancia, el gobierno de Tijuana busca optimizar el cruce fronterizo en Otay y San Ysidro. Además, se analiza el flujo vehicular para replantear estrategias que agilicen la movilidad.

Por: Johanna Mejía

El Ayuntamiento de Tijuana impulsa la mejora en los cruces fronterizos con la implementación de una estrategia enfocada en la eficiencia y seguridad para el ciudadano. Así lo destacó Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

«Se colocaron 3 filtros, uno en la Sentri, Ready Lane y All Traffic en la garita de Otay, la idea obviamente es que estos filtros, aparte de dar seguridad a los ciudadanos que van a cruzar y que estén permanentemente las 24 horas», enfatizó.

Además de reforzar la seguridad, este servicio permitirá brindar atención a la ciudadanía mediante un enlace con las autoridades correspondientes.

Como parte de este esfuerzo, un supervisor realizará recorridos constantes durante el servicio, además de contar con la presencia de un paramédico capacitado.

«Son 7 elementos en San Ysidro y 4 en Otay las 24 horas, a lo cual agregaremos 10 más de seguridad ciudadana para poder controlar y asistir a las personas que cruzan por ambas garitas», dijo.

Para garantizar la correcta identificación del personal, los oficiales portarán chalecos distintivos y credenciales de la compañía Coordinación Operativa de Escoltas y Seguridad Privada Inteligente.

Además, refirió que «existe una comunicación constante con CBP de retroalimentación», lo que permite ajustar y mejorar las estrategias implementadas.

Asimismo, se lleva a cabo un estudio para analizar y resolver las horas de mayor flujo vehicular en los cruces fronterizos.

«Esto es con la idea de replantear la zona y mejorar la movilidad, que es una de las principales acciones de este gobierno», destacó.

En este sentido, subrayó la importancia de reducir el congestionamiento vial en la ciudad.

«La Vía Rápida, lo que es la Padre Kino, la zona también de la Sentri, que llega a veces hasta el Hotel Lucerna, se pueda eliminar y todos estos carros estén en una misma zona, qué es lo que estamos buscando».

Finalmente, informó que el costo anual de esta iniciativa asciende a 10 millones y medio de pesos, inversión que busca optimizar la movilidad y seguridad en los cruces fronterizos de la ciudad.

Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California se pronunció ante acuerdo México-Estados Unidos

Previous article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana