Decenas de manifestantes forzaron hoy las puertas de la sede del gobierno de Hong Kong, durante una manifestación estudiantil contra la decisión de Pekín de limitar el sufragio universal. Seis personas fueron detenidas por ofensas que abarcaban desde entrar en una propiedad gubernamental por la fuerza, hasta agresión a un agente, dijo la policía en un comunicado.
Unas 150 personas intentaron abrirse camino al complejo, algunas escalando la alta valla exterior, mientras otras en el exterior gritaban “Abran las puertas”. La policía empleó de pimienta contra los manifestantes, que se protegían con paraguas, mascarillas y gafas.
Los agentes mostraron señales en las que se leía “Detengan la carga o emplearemos la fuerza”. La policía antidisturbios logró repeler a la multitud a primera hora del sábado por la mañana.
Grupos estudiantiles lideran una campaña de desobediencia civil junto a activistas pro-democráticos desde hace días para protestar contra la decisión del gobierno chino de limitar el alcance del sufragio universal en la ex colonia británica.
A primera hora del sábado, unas mil personas seguían ante las puertas del complejo gubernamental de la ciudad. Más de dos mil estudiantes de secundaria de Hong Kong se habían unido hoy a la huelga iniciada el lunes por los estudiantes universitarios.
China, que recuperó Hong Kong en 1997, anunció en agosto que el futuro jefe del ejecutivo local sería elegido por sufragio universal a partir de 2017, pero que sólo dos o tres candidatos seleccionados por un comité podrían presentarse a los comicios.
El jueves por la noche, más de dos mil personas fueron hasta la residencia del jefe del ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, con la esperanza de que recibiera a los dirigentes estudiantiles, a lo que no accedió.
Occupy Central, el mayor grupo pro-democracia de la región, prometió tomar el distrito Central si no se satisface su petición de que los hongkoneses puedan elegir a los candidatos para esos comicios. El líder de la federación de estudiantes, Alex Chow, había declarado el jueves que si Leung no los recibía los estudiantes iban a intensificar la movilización.
El cofundador de Occupy Central, Benny Tai, afirmó por su parte que la ocupación del distrito Central podría comenzar el 1 de octubre, el día de la fiesta nacional, cuando gran parte del distrito estará vacío.
Comments