DestacadoTijuana

“Hacen falta Barbies en puestos de poder”: Tijuanense busca patrocinios para programa en la NASA 

0

Carolina Méndez, estudiante de sexto semestre de Ingeniería Aeroespacial en el ITT, busca patrocinios para asistir al International Air And Space Program en la NASA, al que fue seleccionada. 

Por: Andrés Barba Gómez. 

TIJUANA.- “Hacen falta Barbies ingenierías, siempre tenemos a la ingeniera civil, que tiene su chalequito y su casco. Y que pasa con la ingeniera ejecutiva, que toma decisiones. Hacen falta Barbies en puestos de poder,” así lo expresó Carolina Méndez, estudiante de 6to semestre en ingeniería aeronáutica que busca patrocinio de la población para asistir al International Air And Space Program (IASP) en la NASA. 

La estudiante del Instituto Tecnológico de Tijuana fue seleccionada entre 60 participantes a nivel mundial para el curso que se realizará del 12 al 18 de noviembre en el U. S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama. En él, tendrá la oportunidad de aprender directamente de astronautas e ingenieros especializados en cohetería y robótica. 

Asimismo, expresó que su principal deseo es aportar a la industria de la ciudad. 

“Yo quiero salir de la carrera y tener algo que ofrecer a la industria aeronáutica de Tijuana, (…) quiero hacerme de experiencias internacionales para hacerme de un curriculum que a futuro me ayude a sobresalir en la industria” reiteró. 

Además, reiteró que a pesar de que el clúster aeroespacial se encuentra en Mexicali y gran parte de la industria se ubique en la capital del estado, ella quiere aportar al desarrollo de este sector en Tijuana. 

“Somos un punto estratégico como toda maquiladora por ser frontera, pero cada vez crece más el interés por la industria aeroespacial. En la región está la laguna salada. Además, está la certificación para cohetería, cada vez hay más divulgación y jóvenes que se acercan. Es un campo que crecerá a futuro,” indicó. 

Carolina Méndez indicó que actualmente no recibe apoyo monetario de alguna institución, por lo que busca la ayuda de la ciudadanía para pagar los 5 mil dólares que requiere para su capacitación y los costes de traslado. Si desea apoyarla puede comunicarse al número 6643860923 o al correo caropssa@gmail.com.

BC es el Estado con el mayor nivel de avance en el PbR

Previous article

Inicia distribución de flores ornamentales para atender demanda del 10 de mayo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado