El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo indicó que la inversión será para el periodo 2025-2027
Raúl Escalante Martínez, quien funge como vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, dio a conocer que la compañía destinará una inversión de 3,600 millones de dólares como parte del denominado Plan México, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta a los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump a productos de importación.
Durante la conferencia matutina de este martes, Escalante precisó que dicha inversión se llevará a cabo entre los años 2025 y 2027, periodo en el que se ejecutará una agenda estructurada en cinco ejes con el objetivo de fortalecer la economía nacional.
“Con mucho orgullo, Grupo Modelo anuncia que en el periodo 2025-2027 realizaremos una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares, alineada con el Plan México”, dijo en Palacio Nacional.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo indicó que los cinco ejes de trabajo son:
- Modernizar cervecerías y fábricas verticales
Explicó que la modernización de dichas instalaciones tiene el objetivo de reducir el consumo de agua para producir cerveza, destacando que esto ha disminuido 30% en los últimos 10 años.
“Esta inversión tiene cinco grandes ejes: uno, modernizar nuestras cervecerías y fábricas verticales, lo que nos permitirá producir más con menor consumo de agua.
“En la última década hemos reducido en un 30% la cantidad de agua requerida para producir cerveza, lo que nos permitió a la luz del acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad, ceder de manera definitiva a favor de la Conagua, 20 millones de metros cúbicos de agua concesionados”, puntualizó.
- Promover la economía circular
Señaló que como segundo eje está el impulsar la economía circular “invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrios”.
- Modernizar a clientes
Indicó que el tercer eje es apoyar la modernización de los negocios y tiendas que vendan sus productos, no solo renovando la infraestructura, sino que también se buscará ofrecer créditos y proporcionar tecnología.
“Tres, modernizar a nuestros clientes, sobre todo a las 300 mil tienditas que venden nuestros productos con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura, como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas”, resaltó.
- Reforzar la proveeduría local
Comentó que actualmente alrededor del 70% de los insumos que se utilizan para la producción de cerveza son elaborados en México; sin embargo, aseveró que “sin duda, hay muchas oportunidades para seguir creciendo este número”.
- Eventos de entretenimiento
Destacó que el quinto eje, consiste en la organización y patrocinio de “experiencias positivas para los mexicanos, como los son festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento”, haciendo especial énfasis en la Copa del Mundo, que se realizará el próximo año en tres ciudades de México, así como los Juegos Olímpicos.
Comments