DestacadoMexicali

Fortalecerán la acuacultura para responder a demanda de pescados y mariscos

0

En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) Matías Arjona Rydalch, inauguró el VII Simposio de Sanidad Acuícola e Inocuidad, en donde señaló que la acuacultura es prioritaria en todo el mundo, pues con esta actividad se compensará la creciente demanda de pescados y mariscos capturados en el medio silvestre.

En el evento, con el que concluyen las actividades de la VIII Edición de la Baja Seafood Expo, el funcionario estatal indicó que la calidad de las aguas de Baja California, y de los productos que en ellas se cultivan y capturan, debe continuar como un referente nacional e internacional, lo mismo para la inversión que para la calidad que exigen los mercados de todo el mundo.

Con ese objetivo, el Gobierno del Estado, a través de la SEPESCA, está aplicando este año cerca de 5 millones de pesos exclusivamente para el programa de manejo y previsión de riesgos sanitarios, en coordinación con el Gobierno Federal, a través Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Señaló que en dicho simposio, que ha sido promovido desde su inicio por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California (CESAIBC), se desarrollan temas basados en experiencias recientes, como las contingencias sanitarias el Golfo de California, así como tareas de prevención y control de enfermedades en el cultivo de camarón en el Valle de Mexicali.

Agregó que también se ofrecerán conferencias sobre sistemas de bioseguridad en el cultivo de peces, aspectos relacionados con la inspección sanitaria, la normatividad acuícola, el mejoramiento genético y otros temas de prioritario interés.

Arjona Rydalch dio la bienvenida a quienes en calidad de ponentes llegaron a Ensenada provenientes de Sonora, Distrito Federal y Baja California Sur, así como especialistas provenientes de Chile, Estados Unidos y Australia.

Afirmó que el reto de los organizadores, ponentes y receptores de estas pláticas, radica en aprender y aprovechar los conocimientos, para consolidar el esfuerzo con y para los acuacultores.

“En foros como este, es donde se aprecia mejor la gran vocación que tiene Baja California en la acuacultura y maricultura, donde están puestos los ojos del aprovechamiento sustentable de las especies marinas, pues en la medida que se agoten los recursos pesqueros, debemos encaminarnos al control de sistemas para el desarrollo seguro, saludable e inocuo de organismos cultivados”, dijo.

En el evento estuvieron también Celina Domínguez García, Presidente del Patronato de la Baja Seafood Expo; Jorge Cáceres Martínez, investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); así como Juan Manuel Martínez, Subdelegado Agropecuario de SAGARPA en Baja California.

El simposio, que se desarrolla en El Caracol Museo de Ciencias, continuará este miércoles 30 desde las 09:00 horas, con la participación de decenas de productores provenientes de todo el Estado.

Mónica Bedoya : exhortó a la sociedad a buscar la Paz

Previous article

Legisladora juvenil Virma Rodríguez encabeza Parlamento Juvenil

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado