Este 28 de marzo de 2025, México despide a una de sus figuras empresariales más emblemáticas, como lo es Olegario Vázquez Raña, presidente de Grupo Empresarial Ángeles, falleció a los 89 años dejando tras de sí un legado que marcó profundamente los sectores de la salud, los medios de comunicación, el deporte y la filantropía institucional en el país.
Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, Vázquez Raña fue ejemplo de visión, disciplina y compromiso social. Junto a sus hermanos, dio sus primeros pasos en el mundo empresarial al fundar la cadena Hermanos Vázquez, que revolucionó el acceso a la tecnología y los electrodomésticos para el consumidor popular mediante esquemas de crédito accesibles. Esta iniciativa no solo significó un avance comercial, sino que se convirtió en símbolo de movilidad social para miles de familias mexicanas.
Su legado, sin embargo, se consolidó en los años ochenta con la creación de Grupo Empresarial Ángeles —rebautizado en 2024 como Grupo Vazol—, un conglomerado que agrupa empresas líderes en diversos sectores estratégicos como la salud, las finanzas, los medios, la infraestructura y el turismo. Hospitales Ángeles, Imagen Televisión, el diario Excélsior, Grupo Multiva, Hoteles Camino Real y la farmacéutica Kener forman parte de este ecosistema que ha sido referente en excelencia operativa y responsabilidad social.
Vázquez Raña no solo destacó en el ámbito empresarial. Su pasión por el tiro deportivo lo llevó a representar a México en cuatro ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Además, presidió la Federación Mexicana de Tiro con Arco entre 1975 y 1992, y posteriormente la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés), cargo que ocupó durante más de 38 años, hasta 2018.
La figura de Olegario Vázquez Raña representa una era de empresarios comprometidos con el país más allá del capital. Su visión humanista de los negocios, su impulso al deporte nacional e internacional, y su compromiso con la salud y la información, lo colocan como uno de los grandes arquitectos del México moderno.
Comments