David Saul Guakil, delegado de la Secretaria de Economía en el estado atendió la invitación que le hiciera el Lic. Francisco Iván Beltrones Burgos, Administrador local de servicio al contribuyente del SAT, a uno de los inicios del programa “Crezcamos Juntos” que recientemente anunciara el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y que posteriormente en la ciudad de Tijuana lo dieran a conocer en conferencia de Prensa los funcionarios de la delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Sistema de Administración Tributaria (SAT), del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Secretaría de Economía en rueda de prensa conjunta para detallar alcances del programa Crezcamos Juntos, instituido por el Gobierno Federal.
A decir del delegado de la Secretaria de Economía en el estado, la informalidad representa un gran problema que era necesario enfrentar como hoy lo está haciendo el Gobierno de la Republica con la implementación de este programa “Crezcamos Juntos” como también lo ha sido “Cruzada contra el Hambre”.
“No es posible que el trabajador informal no obtenga ningún beneficio o protección y tampoco logre avanzar en un trabajo productivo y un desarrollo sostenible. La gente tiene derecho a enfermarse y hacer uso de los servicios médicos, así como a la jubilación, a la vivienda, a los ahorros para el retiro, a las vacaciones, por lo que con este paso a la formalidad es fundamental para facilitar la transición de los trabajadores informales a la formalidad para que con ello puedan obtener una vida más digna” manifestó el delegado federal en la entidad.
Comments