Negocios

Exportaciones cárnicas cerrarán este año al alza en volumen y en valor

0

Las exportaciones de carne se ubicarán al cierre del año enalrededor de 300 mil toneladas, con un valor equivalente a mil 680 millones de dólares, estimó el presidente de laAsociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), José Cantú Chapa.

Precisó que ello implica un incremento de 8.4% en volumen y 11.4% en valor respecto a 2014, cuando fueron en el segundo caso de mil 508 millones de dólares.

Expuso que en la actualidad existen 422 establecimientos activos que representan 85% de la producción TIF.

En conferencia de prensa donde anunció la “Cumbre de la industria alimenticia TIF 2015”, a la que acudirán especialistas nacionales e internacionales, explicó que la industria TIF sacrifica actualmente 57% de los animales en el país, lo que implica crecimiento de 83% en sólo una década.

Expuso que el sacrificio bovino es el que tiene mayor valor, ya que seis de cada 10 animales son sacrificados bajo este esquema, y aseguró que el país continúa con importantes avances en la proveeduría de carne certificada que cumple con los requisitos de sus socios comerciales.

Cantú Chapa mencionó que el sistema TIF es reconocido por 57 países a nivel mundial y los principales destinos de los productos certificados son Japón, Estados Unidos, Corea, la Unión Europea, Guatemala, Vietnam y Hong Komg.

Refirió que se exportan productos de res, cerdo, equino, caprino, ave y huevo, así como otros con valor agregado como tacos dorados, carnitas, cochinita, tamales y barbacoa, en especial.

De hecho, destacó que México es el catorceavo productor de proteína animal a nivel mundial, mientras que los primeros tres lugares los ocupan Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.

Cantú Chapa expuso que al cierre de julio de este año las exportaciones totales de productos cárnicos sumaron 174 mil toneladas, cuyo valor ascendió a 980 millones de dólares.

De esas exportaciones, 61% correspondió a bovino, 32% a porcino, 4.5% a pollo, 1.7% a equino y el resto a las demás especies.

Comparado con el mismo periodo de 2014, el volumen de las exportaciones de productos cárnicos se incremento 11%, mientras que el valor fue de 19.5 por ciento superior.

Los casos más relevantes lo constituyen el cabrito y la res que tuvieron aumentos de 35.9 y 21.1%, respectivamente, cuyo principal mercado es Estados Unidos.

En cuanto a la venta al mercado nacional, según el estudio “Compras de carne tipo TIF”, elaborado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal, la de cárnicos certificados a través de esos canales aumentó, en promedio, de 6.7% en el primer semestre de 2015, respecto al mismo periodo de 2014.

El estudio considera la información de sus asociados sobre volumen de venta de productos cárnicos certificados TIF de las tres principales proteínas animales: res, cerdo y ave.

El encuentro de la industria se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre próximo en Mérida, Yucatán, donde participarán productores, industriales de la carne, funcionarios, representantes de instituciones privadas, académicos e investigadores del sector agropecuario.

Protegido: Nuevo Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE) en CANACINTRA

Previous article

Detienen en Sinaloa a sujeto con apellidos Guzmán Loera

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Negocios