Las exportaciones de servicios de transporte de México ascendieron a 801.1 millones de dólares (mdd) en 2013, lo que representa una caída de 16.6% si se comparan con 2012, cuando se obtuvieron 960.9 mdd, revela el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2014.
Según el documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), 2012 y 2013 son los años con mayor caída en esta actividad, al no superar los más de mil mdd que se habían alcanzado de 2004 a 2011.
El valor de las exportaciones de servicios de transporte de todos los países de América Latina y el Caribe alcanzaron 27 mil 672.1 mdd en 2013, cifra apenas superior que en 2012, cuando se obtuvieron 27 mil 126.2 mdd.
Por otra parte, la importación de este tipo de servicios incrementó 5% en 2013, al registrarse 13 mil 419.3 mdd, en comparación con el año anterior, cuando se tuvieron 12 mil 779 mdd. El pasado 2013 fue el primer año desde 1980 que se superan los 13 mil mdd en importación.
De acuerdo con el documento de la Cepal, el total de las importaciones de los países integrantes del bloque registraron un valor de 227 mil 45.2 mdd, contra 216 mil 806.8 mdd del año previo.
Estas actividades de comercio exterior abarcan todos los servicios de transporte (marítimos, aéreos, terrestres, fluviales, y otros) prestados por los residentes de una economía a los de otra, que involucran el transporte de pasajeros, el movimiento de bienes (flete) y el alquiler de transportistas con tripulación, entre otras.
Comments