El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) desarrollará el Museo Arqueológico del Puuc en la zona media de la Península de Yucatán. Este recinto narrará la historia de los mayas e ilustrará diversos momentos del establecimiento de esta cultura en el sureste del país.
Un video presentado en conferencia de prensa matutina por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que el acervo incluirá hallazgos en la construcción del Tren Maya, las estelas 14 y 18 de Uxmal, el ajuar de un guerrero Itzá encontrado en Kabáh, los mascarones del dios Cháak y la ofrenda en jades encontrada en Paso del Macho.
![](https://campestre.media/wp-content/uploads/2023/02/2023-02-16-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-Foto-04.jpeg)
Durante el informe de acciones de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya, el titular del INAH reportó que los trabajos de excavación se concentrarán en los tramos 6 y 7, donde se han recuperado 340 monumentos y 224, respectivamente.
“Esta riqueza arqueológica acredita el esplendor, la fuerza, la densidad que llegó a tener la gran civilización maya que floreció en el territorio mexicano, en el territorio mesoamericano y que, en el caso de la Península, llegó a incorporar una enorme densidad de población”, apuntó.
Hasta el 16 de febrero, se registraron y preservaron:
- 43 mil 333 bienes inmuebles como estructuras y albarradas.
- 791 mil 475 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5.
- 1,746 bienes muebles, entre cerámica, lítica y figurillas.
- 679 vasijas en proceso de análisis.
- 481 osamentas.
- 1,225 rasgos naturales como cuevas y cenotes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de conservar el patrimonio cultural y artístico del país.
“Que se vayan conociendo los sitios arqueológicos de la región maya, esa gran riqueza cultural que heredamos y que es prácticamente desconocida en nuestro país y en el mundo. Entonces, tenemos que seguir difundiendo esta riqueza cultural, artística”, expresó.
Comments