Tijuana

Expectativas del CCE: Crecimiento en participación ciudadana de BC en la jornada electoral

0

El organismo empresarial ha realizado una serie de acciones para incentivar el voto, y que BC salga del deshonroso último lugar a nivel nacional.

Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana es muy desafortunado que Baja California se encuentre en el último lugar a nivel nacional en participación ciudadana, de ahí que el sector empresarial ha emprendido acciones para motivar el voto razonado.

El Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE Tijuana, aseguró que como empresarios y ciudadanos, su responsabilidad se centra en abrir los espacios a los diferentes candidatos para que sus propuestas se escuchen y que la población esté más informada, a su vez que eso motiva a salir a votar.

Además, subrayó, es importante generar un entorno de seguridad y certeza a las personas de que ese día de la elección podrán salir sin ningún problema, al tiempo que se debe garantizar que se tengan los funcionarios de casilla suficientes para que todas las casillas abran en tiempo y forma.

“Y lo principal: motivar el voto; que el ciudadano entienda la importancia de participar, porque Baja California tiene el penoso último lugar en participación ciudadana en este país. Es increíble que después de ser un estado que entendió la democracia, donde existe la alternancia, hoy estemos en último lugar”, señaló.

Jaramillo Silva destacó que se trata de la elección más grande en la historia del país, por lo que es muy importante incentivar a la gente, sobre todo a los jóvenes de 18 a 29 años, quienes representan el 35% del padrón electoral del estado.

“Son el sector demográfico que menos participa, por eso en el CCE nos hemos concentrado en impulsar acciones como la campaña ´Los jóvenes de Tijuana eligen votar´, la cual ha sido liderada por los propios jóvenes de las diferentes cámaras agremiadas”, apuntó.

Por otro lado, el líder del organismo cúpula empresarial consideró que tras los “Diálogos por la democracia” que se llevaron a cabo, recientemente, los candidatos conocen perfectamente los temas urgentes para la región, de manera que el tema principal será la voluntad para concretar propuestas.

“Hoy lo que requerimos en los liderazgos políticos de todos los niveles es voluntad; voluntad de representar a Baja California, voluntad de tomar las decisiones que se deban de tomar y trabajar en unidad. No más polarización”, concluyó.

Conoce los 4 libros para gestionar tu empresa y tu tiempo en 2024

Previous article

Así se vivió en Valle de Guadalupe el encuentro de la industria aeroespacial «Perspectivas Económicas 2024»

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana