Negocios

Evalúa Televisa ser operador móvil virtual

0

El vicepresidente de Televisa, Alfonso de Angoitia, dijo que la compañía continúa en el negocio de telefonía móvil pese al reciente acuerdo sobre la venta de su participación en Iusacell.

De Angoitia, detalló que el nuevo intento de proveer telefonía celular será menos «intensivo en capital», apuntando a la posibilidad de lanzar un operador móvil virtual (MVNO, por sus siglas en inglés) que compre tiempo aire a otras empresas.

La empresa «está fuera de Iusacell, no está fuera de la movilidad», fue la declaración de Angoitia luego de discutir sus resultados del tercer trimestre, donde se arrojaron pérdidas de 183 millones de pesos.

En septiembre, Televisa y Grupo Salinas anunciaron un acuerdo por el cual la compañía del empresario Ricardo Salinas retomaría el control de la telefónica por la cantidad de 717 millones de dólares a Televisa.

La relación entre ambas empresas inició en el 2011 cuando Televisa adquirió el 50 por ciento de Iusacell por unos mil 600 millones de dólares. Pero diferencias sobre la visión de futuro para la empresa hicieron que la alianza no funcionara.

«Nuestra visión era la de consolidar Iusacell con los activos de Telefónica en México para que esa empresa tuviera la escala para aprovechar las nuevas regulaciones», provenientes de una reciente reforma al sector, dijo De Angoitia.

«Ahora la reforma nos ofrece muchas oportunidades en términos de entrar a la movilidad, lo que no queremos hacer, basados en las nuevas regulaciones, es volver a una forma intensiva en capital de ofrecer movilidad».

Mipymes con acceso a “Fondo de la Frontera»‘

Previous article

Podemos vivir como preponderantes: América Movil

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Negocios