La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) calculó hoy que los daños provocados por el huracán Odile a su paso por el estado de Baja California Sur rondan los 3.000 millones de pesos (unos 224 millones de dólares).
El director de la AMIS, Recaredo Arias, precisó en rueda de prensa que hasta el momento, y con base en el trabajo que han realizado 200 ajustadores en la zona siniestrada, las empresas aseguradoras han recibido 2.330 reclamaciones por daños ocasionados por Odile.
Comentó que a diferencia de los huracanes Íngrid y Manuel el año pasado, Odile no generó daños significativos a la infraestructura hotelera y de negocios.
“De acuerdo a la experiencia que tenemos, obviamente que (el costo) va a ser menor a Wilma (2005) por la naturaleza y la densidad de la infraestructura hotelera, y ya después de haber ido a hacer las inspecciones físicas, creemos incluso que puede ser menor a Ingrid y Manuel”, declaró.
Comentó que en el municipio de Los Cabos, en el extremo meridional de Baja California Sur, la AMIS instaló un módulo de atención, información y canalización en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para atender a la población.
Odile, que presentó vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, impactó la madrugada del lunes de la semana pasada como huracán de categoría 3 contra la zona de Los Cabos.
Los fuertes vientos e intensas lluvias provocaron daños importantes a la infraestructura urbana, carretera, eléctrica, de telecomunicaciones y aeroportuaria, así como a hoteles y casas.
El más reciente reporte oficial señala que seis personas murieron como consecuencia directa del meteoro.
Comments