En promedio, los niños mexicanos invierten 4 horas 34 minutos diariamente en ver televisión abierta, según el Estudio de Consumo de Programación Infantil elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
El 74 por ciento de ese tiempo es destinado a ver las caricaturas, las cuales, son consideradas el séptimo lugar de los contenidos más vistos.
Conforme a los resultados parciales arrojados por el estudio, el consumo televisivo tuvo una ligera disminución en siete años de sólo tres minutos, cuando el promedio era de 4 horas 37 minutos, según el IFT.
En la televisión restringida, se han incrementado los contenidos para los niños con diez canales especializados para el público infantil, mientras que en la radio comercial y pública sólo hay un tres por ciento de contenidos para este público, y la televisión incluye el 15 por ciento de su barra programática para los menores de edad.
“Es necesario que se prevean mecanismos que incentiven a los concesionarios e incluir barras programáticas dirigidas al público infantil, cuyos contenidos promuevan en su conjunto la cultura, el deporte, la conservación del medio ambiente, respeto a los derechos humanos, el interés superior de la niñez, la igualdad de género y la no discriminación” detalló el IFT.
Comments