Las autoridades municipales, en coordinación con los empresarios del transporte público, se encuentran desarrollando un extraordinario programa de fusión, enlace y reactivación de rutas, mediante el cual los usuarios podrán trasladarse por toda la ciudad con el pago de un solo boleto.
La idea es que se dé un ahorro del 50%, expuso ayer el director del Sistema Municipal de Transporte, Francisco Amador Iribe Paniagua, quien reveló que algunas de estas nuevas rutas ya se encuentran funcionando.
De esta manera, una persona que vive en el extremo sector suburbano del poniente (Los Santorales) y trabaja en el parque industrial ubicado cerca de la nueva garita, puede trasladarse pagando solo un boleto de ida y otro de vuelta, en lugar de cuatro como normalmente lo haría.
Iribe Paniagua informó que tanto él, por instrucciones del alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa, como los regidores de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, coordinada por el edil Job Montoya Gaxiola, realizan reuniones de coordinación para consumar hasta la excelencia este programa en beneficio de los mexicalenses.
Resaltó que en esta intención se encuentran participando muy atentos algunos regidores que no pertenecen a la mencionada Comisión.
Destacó la buena voluntad de las empresas transportistas, ya que en algunos casos las fusiones de rutas han comprendido la participación de hasta dos de ellas, dándole mayor importancia a la estrategia de beneficio general que a su tradicional mercado de usuarios.
«Es un asunto de ganar-ganar, que todos ganemos», dijo el responsable operativo de la vigilancia y control del transporte en el Municipio de Mexicali.
Optimizar recursos, el objetivo
El funcionario resaltó la ruta 9 de la empresa Atusa, que inicia en la calle Rosa del Desierto en Valle del Puebla, donde el recorrido es el siguiente: Lázaro Cárdenas-Benito Juárez-Independencia-López Mateos, Michoacán, Yugoslavia-Lázaro Cárdenas-Terán Terán y carretera a San Luis y viceversa.
Desde la terminal salen dos autobuses simultáneamente, uno de ellos circulando en sentido contrario al primero. El recorrido es de más de 40 kilómetros que puede hacerse con el pago de un solo boleto, reiteró.
«Lo que se procura evitar el trasbordo y con ello la optimización de los recursos que los usuarios tienen para su transporte».
Por otro lado, también se impulsa el pasaje gratuito para estudiantes destacados mediante una denominada BecaBus, así como la emisión de tarjetas con 500 pesos de crédito para apoyar a estudiantes de escasos recursos, en un esfuerzo en el que participará el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud.
«Se están atendiendo quejas de los usuarios, una de las más significativas es la que tiene que ver con la irregular frecuencia del paso de las unidades, así como ocasionalmente un trato despectivo a personas que reclaman algunos de sus derechos o que critican directamente ante el chofer los defectos del servicio», expresó.

Comments