Aunque el top 10 del ranking de Las 500 Empresas más importantes de México se mantiene prácticamente sin cambios con Pemex, Walmart y América Móvil firmes en los tres primeros lugares, el resto del listado revela movimientos clave entre los primeros 30 sitios, reflejando qué sectores ganan tracción y cuáles comienzan a rezagarse.
Sectores en ascenso: automotrices, bebidas y minería
El sector automotriz fue uno de los grandes ganadores del año. General Motors de México, aunque no escaló posiciones, reportó un impresionante aumento de ingresos del 31.9%. Por su parte, Nissan Mexicana subió del lugar 22 al 20, con un crecimiento de 22.6%.
En el sector de bebidas, HEINEKEN México, sorprendió al escalar seis posiciones (del 30 al 24), gracias a un incremento de 21.9% en ingresos, colocándose entre los avances más destacados del año.
También brillaron las compañías mineras. Americas Mining Corporation, subió del sitio 28 al 25, mientras que Grupo México, con operaciones en minería e infraestructura, avanzó del lugar 19 al 15, con un aumento en ventas del 16.4%.
Sectores con retrocesos: comercio departamental, cemento y otros
El comercio departamental fue uno de los más golpeados. Grupo Coppel, cayó cinco lugares (del 16 al 21), a pesar de mantener ingresos estables. Liverpool, aunque se mantuvo dentro del top 30, no logró avanzar posiciones.
En contraste con otras armadoras, Volkswagen de México, descendió del lugar 23 al 26. Cemex, del sector cementero, perdió dos puestos (del 12 al 14), con un crecimiento marginal de apenas 1.2%. Otro retroceso notable fue el de Grupo Carso, que bajó del lugar 26 al 30, debido a un ritmo de crecimiento más lento frente a competidores más dinámicos.
A pesar de los movimientos en el resto del ranking, las 10 primeras posiciones se mantuvieron estables. Aquí los datos más relevantes:
Top 10 de Las 500 Empresas 2025
Energía y recursos naturales
– Petróleos Mexicanos (Pemex)
Puesto: 1 | Ingresos: 1,672,673 mdp | Variación anual: –2.7%
– Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Puesto: 5 | Ingresos: 667,244.3 mdp | Variación anual: +4.3%
Comercio y consumo
– Walmart de México y Centroamérica
Puesto: 2 | Ingresos: 958,507 mdp | Variación anual: +8.1%
– FEMSA
Puesto: 4 | Ingresos: 781,585 mdp | Variación anual: +11.2%
– Grupo Bimbo
Puesto: 9 | Ingresos: 408,335 mdp | Variación anual: +2.1%
Automotriz
– General Motors de México
Puesto: 6 | Ingresos: 654,000 mdp | Variación anual: +31.9%
– Stellantis México
Puesto: 10 | Ingresos: 377,970 mdp | Variación anual: –3.1%
Telecomunicaciones
– América Móvil
Puesto: 3 | Ingresos: 869,220.6 mdp | Variación anual: +6.5%
Servicios financieros
– BBVA México
Puesto: 7 Ingresos: 522,704 mdp Variación anual: +13.8%
– Grupo Financiero Banorte
Puesto: 8 | Ingresos: 506,969 mdp | Variación anual: +9.6%
Comments