Lideres empresariales en Baja California expresó su preocupación ante lo que consideró una amenaza a la libertad de expresión por parte de autoridades federales que hace unos días advirtieron emprender medidas legales contra quienes difamen “a la investidura presidencial”.
El miércoles pasado el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la entidad, José Luis Hernández Ibarra, amenazó al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla con demandarlo por difamaciones al supuestamente declarar que “la Policía Federal sólo viene a extorsionar”, además advirtió que lo mismo ocurriría contra quienes falten al respeto a la investidura presidencial.
En una rueda de prensa convocada por los presidentes de las cámaras de comercio en la ciudad, los líderes empresariales señalaron que las políticas federales no están relacionadas con la actitud del funcionario de Segob, y por el contrario la falta de comunicación, explicaron, se debe a que el presidente de la República “está mal asesorado”.
El presidente del CCE, reveló que esta no es la primera ocasión en que lo han intentado intimidar ya que en los últimos meses recibió anónimos con amenazas por sus declaraciones, principalmente en contra de la homologación del IVA en las fronteras, por la cual emprendió un amparo colectivo que está por resolverse en menos de tres meses.
Al respecto, dijo, no sentirse con temor y por el contrario señaló que continuará expresando sus ideas y trabajo con el fin de mantener un diálogo con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para cambiar las políticas públicas en favor del desarrollo de Baja California.
El presidente de Canacintra en Tijuana, René Romandía, detalló que en su caso también ha recibido llamadas de advertencia para pedir que deje de emitir declaraciones negativas sobre el crecimiento económico del estado.
Comments