Nacional

Economía sólida y estable para el próximo Gobierno de Sheinbaum

0

Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, asegura un crecimiento económico entre 2% y 3%

En un contexto de cambio gubernamental, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum heredará una economía sólida, con un crecimiento proyectado de entre un 2% y 3%.

«Tenemos una economía que está en crecimiento pero, sobre todo, estabilidad económica», destacó Yorio tras la presentación de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera del Inegi.

Yorio subrayó la solidez y el «anclaje» de la economía mexicana, presumiendo que las variables macroeconómicas del país son «bastante fuertes».

Esta declaración llega en un momento clave, mientras se revisan las directrices de la futura política fiscal, recaudatoria y económica por parte de Sheinbaum y el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Proceso de transición en marcha

Por otra parte, el subsecretario de Hacienda informó que el proceso de transición ya está en marcha, trabajando en conjunto con el equipo de la futura presidenta. «Estamos trabajando en la transición», afirmó Yorio, recordando que Ramírez de la O seguirá al frente de Hacienda durante esta etapa y por un periodo indefinido.

Yorio no precisó si formará parte del próximo equipo de Sheinbaum, indicando que los nombramientos dentro de Hacienda se conocerán hasta después de septiembre.

Además, destacó la coordinación entre la política monetaria y fiscal del país, señalando que la inflación se está moderando al nivel objetivo del 3%. Además, resaltó que el desempleo se encuentra en niveles mínimos, en línea con la tasa de desocupación.

En cuanto a la deuda, Yorio afirmó que se ha mantenido estable durante los últimos seis años, lo cual refleja una gestión fiscal prudente y responsable.

Finalmente, Yorio mencionó que se están trabajando los lineamientos para administrar los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, y se espera que el saldo esté disponible en los próximos días, según reportes de prensa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró a finales de abril que los trabajadores que se jubilen bajo el régimen del 97 empezarán a recibir su primera compensación del Fondo de Pensiones a partir del primero de julio.

 

Xolos y Fundación Tijuana sin Hambre, una alianza para combatir inseguridad alimentaria

Previous article

En San Diego se encuentra la mejor heladería de todo Estados Unidos

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional