El médico cirujano, Rodas Nava, especialista en procedimientos estéticos y reconstructivos, interpreta su trabajo como un arte. En entrevista para CAMPESTRE expresa los sucesos que lo llevaron a descubrir la pasión de mejorar la imagen de sus pacientes.
Por: Andrés Barba
El poder manipular el producto de la naturaleza es lo que hace de este trabajo una creación artística, afirma el médico cirujano Rodas Nava. Desde temprana edad, el especialista en cirugía estética y reconstructiva adoptó como misión el lograr que las personas se sientan mejor con su imagen personal.
El doctor Rodas Nava comenzó su historia dentro de la medicina desde la escuela preparatoria, orientado por su padre el también cirujano plástico, Dr. Rodas Ruíz. Mientras decidía qué carrera seguir, comenzó apoyando como voluntario en la sala de urgencias de la Cruz Roja.
“Iba los sábados, de ocho de la noche a ocho de la mañana, allí me dejaron suturar. Ahí me di cuenta de que era mi pasión. (…) Desde que entré a la carrera supe que me inclinaría por la medicina estética, pues desde temprana edad estuve en contacto con el arte, pues mi papá es pintor. Esta es mi forma de tener lo mejor del arte y la ciencia”, explica el cirujano.
El Dr. Nava afirma que ha terminado cursos de escultura y fotografía. Esta última continúa siendo una de sus grandes pasiones y continuamente viaja por el mundo con su cámara. Entre sus fotógrafos favoritos están Cindy Sherman, Sebastião Salgado y Vivian Maier. Sin embargo, el cuerpo humano es su principal obra de arte.
“El cuerpo humano es muy caprichoso y a veces reacciona de maneras muy extrañas o que no podemos predecir. Es un reto y una gran satisfacción cambiar la nariz de una persona que no le gusta su aspecto o incluso ha sufrido bullying por muchos años. Tal vez tiene sus orejas muy separadas o una nariz prominente. Incluso una joven que se le dificulta practicar un deporte por tener el busto muy grande. Ayudar a las personas en ese sentido, a mejorar la seguridad en su imagen, es una gran satisfacción”, aprecia.
Entre los procedimientos que más realiza el médico cirujano se encuentra la cirugía de nariz, orejas, rejuvenecimiento facial debido al reto de operar exitosamente en el rostro de sus pacientes. También, realiza cirugías en torno al contorno corporal como abdominoplastia, liposucción o levantamiento y reducción de busto.
Asimismo, el especialista apunta que invariablemente se ven involucrados en su práctica los cánones de belleza en Latinoamérica.
“El cuerpo latinoamericano busca ser voluptuoso. Me doy cuenta al viajar, simplemente en los aeropuertos y hay diferencias en los cuerpos. En Europa, por ejemplo, no se usa sostén, pues generalmente las mujeres buscan bustos pequeños. Nosotros buscamos el patrón de belleza anglosajona: la nariz respingada, caras estilizadas, cuadrados, hacer notar la mandíbula, por ejemplo. (…) En pacientes masculinos lo que más se busca es la cirugía de nariz, rejuvenecimiento facial o cirugía de párpados.
Algunos tienen un problema de ginecomastia (aumento de glándulas mamarias) y ese tipo de pacientes también nos buscan bastante”, explica el doctor Nava.
Sin embargo, el especialista interviene diciendo que es necesario hablar con los pacientes antes de cada intervención para aterrizar su percepción de sí mismos.
“Está en nosotros como profesionales el hacerle saber al paciente que eso es factible o que no es real. De otra manera, el paciente puede sentirse frustrado después de la cirugía por no haber obtenido lo que estaba en su imaginación. Hay muchos factores como el grosor de la piel, la cantidad de grasa corporal y eso afecta a los resultados”, explica el médico cirujano.
Por otra parte, el Dr. Rodas Nava confía en que la medicina estética continúe su crecimiento en la ciudad de Tijuana, gracias al boom actual del turismo médico. Recalca que la cercanía con Estados Unidos enfatiza el atractivo de los complejos médicos de la zona, pues permite prestar servicios de traslado desde las garitas o el aeropuerto, hasta centros con enfermeras y con excelentes cuidados médicos post-operatorios. Aparte, realza el trato cálido de los doctores mexicanos e indica que el 70% de sus pacientes son personas de la región Tijuana-San Diego y el resto son foráneos.
Antes de finalizar, el Dr. Nava alerta a todos quienes busquen realizarse un procedimiento que se aseguren de que su médico esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A. C. pues es la única asociación en el país que avala esta especialidad.
“Hay quien lo maneja como un negocio, a mí no me gusta. No me gusta promocionarme con ofertas. Yo no considero al paciente como un cliente. Siento que hay mucha diferencia. A quienes vayan iniciando, sugiero que se conduzcan con ética y todo llegará asudebidotiempo.Lamejorpublicidadeselbocaabocaentretus pacientes”, explica el Dr. Rodas Nava.
“La mayor satisfacción que tengo como cirujano es que mis pacientes sean felices. Si no lo están, no me quedo conforme. Ver pacientes con una sonrisa es la satisfacción más grande como médico cirujano”, puntualiza el médico especialista, con una sonrisa y apurado, con la intención de llegar con tiempo a sus citas por la tarde.
Comments