DestacadoTijuana

Director de Aduanas ofrece trabajar de la mano con la CAAAREM

0

Luego de que el Senado ratificara a finales de abril pasado a Ricardo Treviñoal frente de la Administración General de Aduanas (AGA), el funcionario se reunió apenas ayer con los agentes aduanales y ofreció conocer sus intereses y dar salida a mejores prácticas para el gremio.

Treviño aseguró que la AGA trabajará en la automatización del sistema y en la inversión del capital humano, para que de la mano de una normatividad “contundente, simple y clara”, se pongan en marcha medidas a favor del mercado interno.

El administrador destacó el plan piloto que llevan a cabo México y Estados Unidos, mediante el Acuerdo Bilateral Estratégico Aduanero, firmado el año pasado, en el cual se prevé la construcción de la aduana Otay II , donde ambos países compartirán procesos y sistemas en el despacho aduanero.

La finalidad de esta aduana compartida, entre los estados de Baja California (México) y California (Estados Unidos), será la agilización en los tiempos de tránsito de las mercancías.

La unificación de procesos y reglas de operación nos llevará a ser una aduana modelo en los próximos años, donde autoridades nacionales y extranjeras operen en conjunto en una aduana única, como parte del Plan de Modernización de la Infraestructura de las Aduanas 2013-2018”, comentó Treviño.

Por su parte, Víctor Hugo Gamas, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), indicó al titular de AGA que aún existen desafíos que enfrentar.

Cada año se realizan en México más de 300 millones de operaciones y ocho millones de pedimentos, por lo que afianzar la homologación y vigencia de criterios, así como una misma aplicación de normas en las aduanas será común denominador para mejores despachos, mayor desarrollo, generación de empleos e inversiones para el país”, mencionó Gamas.

Los agentes aduanales, que suman poco más de 900 en el país, se encuentran en un proceso de asimilación del nuevo Reglamento de la Ley Aduanera, mismo que fue publicado en abril pasado, donde, por ejemplo, enfrentan el reto de contar con un participante más en el sector que podrá atender en las aduanas y que se le conoce como representante legal, opción adyacente con la que cuentan las empresas que participan en el comercio exterior.

Peña Nieto esta Feliz: El empleo sube, las inversiones llegan, la economía está mejorando y el PRI gano. 

Previous article

¡Presidente pare de mentir! No siga manipulando la información. Peña reiteradamente viola la constitución.

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado