Politica BC

Diputado Mario Osuna exhorto a Ejecutivo y Legisladores asignar mas recursos a proyectos economicos

0

El Diputado del Partido Acción Nacional, Mario Osuna Jiménez, hizo un exhorto para que el Jefe del Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados, asignen mayores recursos presupuestales para proyectos de infraestructura y económicos de Baja California.

Al presentar un punto de acuerdo durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el Legislador del PAN, dijo que “el país entero está en un grave estancamiento, los problemas en algunos Estados siguen creciendo y atraen la atención del gobierno federal, de los medios de comunicación y de la población en general.

Advirtió que, y es que aun cuando se cumplan todas las expectativas positivas, como resultado de las llamadas reformas estructurales, la realidad es que el titular del Poder Ejecutivo Federal no ha cumplido su promesa de campaña de crecer a un promedio anual del 6%”.

Explico que “en el 2013 el crecimiento del PIB fue de 1.1%, para este segundo año, el optimista pronóstico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicaba que el crecimiento sería de cuando menos el 3.7%, al día de hoy ha cambiado esa cifra para disminuirla en un 2.7%; y para el año próximo, de acuerdo al Paquete Económico que entregó el titular de Hacienda, se espera un crecimiento del  3.7%.

En este sentidom, el Secretario de la Comision de Desarrollo Economico del Congreso senalo que “en el mejor de los escenarios, el crecimiento promedio anual llegaría apenas al 2.5%, que es después de la crisis mundial del 2009, el peor promedio de crecimiento de los últimos 10 años”.

“Tan solo durante el mes de octubre, el país dejó de recibir 238 millones de dólares como resultado de la caída de 14.2% del precio del crudo mexicano en los mercados internacionales, al pasar de 89.75 dólares a 76.98 dólares en tan solo 3 semanas”, agrego.

Sostuvo que “además existen otras situaciones que están afectando nuestra economía, por ejemplo: el clima de inseguridad nacional del que somos cautivos por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa; las alertas del gobierno estadounidense para no viajar a México que siguen vigentes; la incapacidad del poder judicial federal para procesar a extranjeros acusados de delitos graves en nuestro territorio y los resultados de la reforma hacendaria; y el riesgo inminente de una devaluación como la del 76, del 82 o del 94”.

Recordó que “en este año han cerrado más de 24 restaurantes tan solo en Tijuana, el Seguro Social anuncio el cierre de cuando menos 488 bajas de empresas, mientras el INEGI reporta que 11, 266 MIPYMEs han cerrado en la misma ciudad”.

“Es importante mencionar que el gobierno federal destino este año 37.9 millones de pesos de apoyo a las MIPyME´s en Baja California, que es menos del 1.2% del “fondo para las fronteras” aprobado para el proyecto de presupuesto de egresos 2014, con el objetivo de mitigar los efectos de la reforma fiscal”, dijo.

En su intervención, Mario Osuna manifestó que “es por lo anterior que hacemos un atento llamado a todas las fuerzas políticas representadas en este Congreso, para que por medio de este punto de acuerdo solicitemos la asignación mayores recursos en las áreas de infraestructura y MIPyME´s para nuestro Estado”.

Dijo que es son estas áreas, las que fortalecerán la competitividad, generando riqueza y una distribución entre los distintos sectores de la población que los beneficiara a todos.

Considero necesario que se cuenten con los recursos para fortalecer los 181 proyectos de infraestructura enviados por el Ejecutivo Estatal, ante diversas comisiones de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Principalmente –señaló– para fortalecer rubros como desarrollo municipal, desarrollo metropolitano, turismo, deporte, cultura, pesca, medio ambiente y agricultura, que en total suman más 4 mil 48 millones de pesos, lo anterior con la finalidad de que sean integrados al presupuesto federal del próximo año.

 Por ello, manifestó que pide que “el Congreso del Estado de baja california, acuerde emitir un atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados, a efecto de que en ejercicio de las facultades que le confiere constitución política de los estados unidos mexicanos en materia presupuestal, destinen recursos adicionales para el Estado en presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal del año 2015, para desarrollo de infraestructura y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, como medida para impulsar el desarrollo económico y la competitividad de baja california, como parte integrante de la frontera norte de México.

Industria maquiladora e Infonavit promueven uso de créditos

Previous article

IMCUDHE con talleres culturales en la colonias populares del Puerto

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Politica BC