El Diputado Marco Novelo, presento ante el Pleno del Congreso, un exhorto que fue aprobado por unanimidad, solicitando al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, que se impulse un proyecto para la construcción de una Antena de Comunicación Telefónica e Internet en un esquema de coparticipación en poblados del sur de Ensenada, definiendo como punto de localización el lugar que más se apegue a los requerimientos técnicos y sociales.
De la misma manera, el legislador hizo esta petición a los Secretarios de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Gutiérrez de la Secretaría de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, como el Delegado Federal del Centro de la Secretaría de Comunicación y Transportes en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, mediante un punto de acuerdo que presentó ante el pleno en la sesión de este jueves.
“Me dirijo a ustedes con respeto, en esta ocasión para solicitar su apoyo, en un tema prioritario, para los habitantes que radican en la zona sur del Estado, región con grandes rezagos y en donde existen grandes retos para las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, enfatizó.
En su exposición de motivos, argumentó que dicha petición le fue externada por los habitantes de localidades como Díaz Ordaz, Bonfil, Hacienda Sinaloa, Colonet y San Vicente y que se basa en la construcción de una antena de comunicación para poder contar con las herramientas de enlace telefónico o de radiocomunicación, especialmente en momentos de emergencia, especialmente ahora que se avecina el fenómeno meteorológico denominado El Niño.
“No es sorpresa, que el mayor número de asentamientos identificados por las reglas de operación de los programas federales, como zonas prioritarias, sea en la zona sur de Baja California y no solo hablamos de rezago en oportunidades de empleo, sino en la atención de necesidades básicas como vivienda, educativas y salud, entre otros”, indicó.
Sin lugar a dudas, se ha avanzado en el trabajo impulsado por los tres órdenes de gobierno y se han atendido rubros prioritarios para los habitantes de esta región, pero aún falta mucho por hacer, aseguró.
En este escenario de grandes rezagos, diariamente se enfrentan y conviven los habitantes del sur del Estado, de distintos asentamientos que agrupan alrededor de 200 ejidos que representan aproximadamente 5 mil personas, que actualmente viven totalmente incomunicadas, puntualizó.
Comments