Migrar los procesos administrativos hacia plataformas digitales en el sector industrial y la iniciativa privada es una ruta que ya está en marcha. El Ayuntamiento de Tijuana apuesta por modernizar sus servicios, dejando atrás el papel para mejorar la eficiencia operativa y reducir tiempos de espera y costos económicos.
“Es una iniciativa que va arrancando. Tomamos protesta en febrero de este año, pero las atribuciones se liberan apenas esta semana (junio), lo que también dará mayor transparencia a la ciudadanía. En Catastro ya logramos avances, y este será un camino que se recorrerá poco a poco, con la expectativa de una migración total en cinco años. Es clave trabajar de la mano con la industria y la iniciativa privada”, indicó Karina Pérez, titular de la Agencia Digital del Ayuntamiento.
Explicó que entre los trámites más solicitados por las empresas se encuentran los permisos de operación, licencias de uso de suelo y autorizaciones para venta de alcohol.
“La agencia nace para coordinar y mejorar los procesos de trámites y servicios del Ayuntamiento. Está vinculada con la industria, ya que todas las empresas requieren permisos dependiendo del giro que tengan”, agregó.
Pérez destacó que actualmente la digitalización apenas alcanza el 10 % y que entre los principales obstáculos se encuentran la falta de acceso a Internet y el desconocimiento de los sistemas digitales.
“Durante enero y febrero, cuando se concentra el pago del predial, es cuando la ciudadanía más utiliza la digitalización. Desde hace dos años ya se puede pagar en línea, así como solicitar documentación del registro civil. A nivel estatal también está disponible la expedición digital de la licencia de conducir, aunque pocas personas la aprovechan debido a la falta de difusión”, puntualizó.
Se espera que en julio se dé a conocer la siguiente mesa de trabajo con avances y propuestas sobre el proceso de digitalización.
Comments