Destacado

Desarrollo Económico y Social, logros del Plan “100 para estar al 100”: JAIME BONILLA

0

A cuatro meses de iniciar la administración, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, reconoció durante su cuarto ejercicio mensual de rendición de cuentas, los grandes avances que ha tenido el Estado derivado del fortalecimiento al de-sarrollo económico y social. Y consideró un hecho histórico la recien-te creación y constitución del municipio de San Quintín, que fue una propuesta de campaña, en el ánimo de atender de manera integral la región sur del Estado.

El mandatario estatal, reafirmó el compromiso de entregar cuentas claras a las y los bajacalifornianos, razón por la cual se han centrado los esfuerzos en dar cumplimiento al “Plan de 100 para estar al 100”, enfocado en la reconstrucción del tejido social y en la recuperación de la confianza ciudadana.

“Estamos conscientes de las necesidades de nuestro estado, es por ello que hemos hecho especial énfasis en generar un Gobierno en Marcha de manera íntegra, hemos cumplido con 50 de los 100 com-promisos pactados ante los bajacalifornianos, pues se merecen más progreso y desarrollo en un marco de seguridad y paz”, enfatizó.

En Tijuana, conjuntamente con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana y con inversión de 100 millones de pesos, se puso en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales “Vistas del Sol-Amanecer”, en beneficio de aproximadamente 50 mil habitantes del fraccionamiento Natura, colindante con Playas de Rosarito.

Mientras que, en Tecate, en el marco de una “Jornada por la Paz”, el Gobernador del Estado dio la apertura a los trabajos de pavimentación del acceso a la colonia Libertad, en la búsqueda por mejorar las condiciones de tránsito y la red de infraestructura vial del Estado.

Bonilla Valdez, destacó el importante beneficio que traerá para la comunidad ensenadense la primera etapa de la ampliación a cuatro carriles de la Carretera Transpeninsular de Ensenada a Guerrero Ne-gro, en este sentido recordó que el banderazo para iniciar con el proyecto ejecutivo ya se obtuvo por parte del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; también comentó que durante febre-ro comenzaron los trabajos de rehabilitación de la carretera Chapultepec- Maneadero.

Asimismo, se instaló recientemente el Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las mujeres.

Resaltó que desde el inicio de este “Gobierno en Marcha” a la fe-cha, se han realizado 32 “Jornadas por la Paz” en colonias vulnerables de todo el Estado, con una asistencia de 32 mil 909 personas, que se han acercado y han recibido atención de las dependencias estatales.

En Educación, el jefe del ejecutivo estatal enfatizó que a la fecha se han entregado alrededor de 3 mil becas a estudiantes en la entidad, de las cuales, 650 han sido de educación especial, así como a madres jóvenes, y jóvenes embarazadas para que puedan continuar con sus estudios; por su parte DIF Estatal, firmó un convenio con el Instituto Educativo de Mexicali “16 de septiembre”, para que esta institución imparta clases de nivel preparatoria dentro del Albergue Temporal.

Dijo que como parte de la educación integral, la cultura y el depor-te son aspecto clave, de ahí que se hayan entregado estímulos económicos por 3 millones de pesos a proyectos presentados en pro- gramas de apoyo a la cultura. Destacó que Baja California es tierra de talentos deportivos, prueba de ello, es estar en el medallero continental con cuatro medallas de plata y cinco de bronce, en el “Campeonato Panamericano de Esgrima Cadete y Juvenil”.

En cuanto a la producción agrícola en la entidad, el gobernador Bonilla Valdez puntualizó que la reactivación del campo es fundamental para este gobierno, por lo que se ha impulsado en una primera etapa, cultivos ya probados en el Valle de Mexicali, como sorgo, maíz amarillo, girasol, cártamo, trigo, remolacha, higo, cítricos y otros.

No menos importante, es la preservación de la biodiversidad. Enfatizó que se han sentado las bases para la creación del Jardín Botánico en Ensenada, con la participación de etnias, la UABC, El Colegio de la Frontera Norte y el CICESE. De igual forma, se conformó la mesa interinstitucional en materia de seguridad pesquera y acuícola del Estado de Baja California.

Además, el pasado 21 de febrero participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde fue nombrado presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos de dicho organismo nacional.

Finalmente, agregó que desde inicio de este “Gobierno en Marcha” se refrendó el compromiso con las y los bajacalifornianos de impulsar y fomentar la equidad de género, por ello se creó la Secretaría de Inclusión Social, con la misión de generar una política social para incluir a los grupos en situación de vulnerabilidad.

“En el Gobierno de Baja California trabajamos sin cesar por el respeto a la erradicación de la discriminación, el racismo y la xeno-fobia; tengan seguro que emprenderemos un ataque frontal a la violencia contra las niñas y mujeres”, concluyó.

FRACE DESTACADA: El gobernador presentó su cuarto ejercicio de rendición de cuentas

LUIS FIMBRES MORENO FUE UN LÍDER CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y MODELO DE DESARROLLO INTEGRAL SUSTENTABLE

Previous article

Nuevo Plan Maestro de infraestructura transformará experiencia educativa en CETYS

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado