Baja California prácticamente es un estado de desamparo e incertidumbre a causa de la homologación del IVA en la frontera, debido a las medidas unilaterales tomadas por el Gobierno Federal con la aplicación de la Reforma Hacendaria, misma que pretende aumentar los recursos fiscales para su redistribución.
Lo anterior manifestó el presidente de Coparmex Tijuana, Lic. Gustavo Fernández De León, quien señaló que el argumento de la Federación gira en torno a una justificación de igualdad para los mexicanos, sin embargo, ha dejado de lado las características específicas de las diferentes regiones, particularmente de los estados fronterizos, por lo que la reforma no cumple con los términos de justicia social.
Indicó que más de 7.5 millones de mexicanos que radican en la frontera norte sufrieron un aumento del 45% en la carga fiscal como consumidores, esto representa el 6.6% de la población del país; cabe mencionar que la homologación del IVA se aplica a 20 kilómetros en dirección a la línea fronteriza pero en Baja California el impacto se aplica para el 100% del estado, provocando estragos en toda la región.
“En Coparmex Tijuana hemos observado cómo los índices de precios e inflación se han visto incrementados de manera alarmante, si analizamos la inflación acumulada para enero-julio 2014, observamos una inflación acumulada de 4.6% en la ciudad de Tijuana y de 5.52% para Mexicali, mientras que a nivel nacional se encuentra en 3.97%”, mencionó.
Esta situación viene a mermar el poder adquisitivo de la población, muestra de ello son los datos que ha presentado INEGI donde se observa que el gasto mínimo requerido mensual de un hogar promedio en Tijuana durante abril 2013 fue de 4 mil 749.6 pesos, el cual, se vio incrementado a 5 mil 141 pesos para abril 2014, esto significa que el gasto en los hogares sufrió un crecimiento anual de 8.2%, mientras que a nivel nacional fue de 3.8% únicamente, resaltó Fernández De León.
Comentó que históricamente el estado se ha mantenido en los estándares más altos de competitividad, ocupaba en 2013 el tercer lugar en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) con una tasa del 4.1%; pero se ha visto desplazado hasta el penúltimo lugar en 2014 con una tasa de -1.6%, por causa de las nuevas normas hacendarias instituidas.
En ese sentido, apuntó que Coparmex Tijuana demanda que se permita mantener la competitividad de la región, pero la insuficiencia de apoyo por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado que se mantienen alineados para no cambiar la tasa del IVA, obstruye que la IP logre el objetivo de retornar a Baja California a los más altos estándares de competitividad económica.
Por ello, dijo que la IP y la ciudadanía han impulsado acciones sólidas como el Amparo Colectivo contra esta medida, confían en que su resolución será a favor pues permitirá concebir las condiciones óptimas para generar un desarrollo económico sostenible.
Sin embargo, expresó que recientemente se generó un fallo en contra del proceso de anticonstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentado por los Diputados y Senadores Federales, por esta razón, Coparmex Tijuana en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y diversos organismos locales, exigen que el Congreso del Estado de Baja California presente una Iniciativa de Reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que la taza regrese al 11% en el estado.
Por lo anterior, el Presidente de Coparmex Tijuana enfatizó que “hacemos un llamado a nuestros diputados locales a que velen por el desarrollo económico de Baja California, aprobando por unanimidad la Iniciativa de Reforma y lograr hacer historia al conseguir una modificación a nivel federal.
“De la misma forma, insistimos en el alineamiento de fuerzas por parte de los poderes y que el Ejecutivo Estatal impulse como líder, las iniciativas que permitan restablecer los conceptos de igualdad tributaria y justicia social, para permitir que los ciudadanos puedan desarrollar su máximo potencial e instaurar el desarrollo económico duradero de la región”, apuntó.
Comments