DestacadoTijuana

Congreso exhorta a crear el Instituto Baja Californiano para la Integración Social de las Personas con Discapacidad y Adulto Mayor.

0

El congreso del Estado, aprobó un exhorto con punto de acuerdo  del Diputado del P.T., Julio César  Vázquez Castillo, dirigido al Gobernador  Francisco Arturo Vega de Lamadrid a fin de crear el Instituto  Baja Californiano para la Integración Social de las Personas con Discapacidad y Adulto Mayor.

Dijo que este instituto tiene el objetivo principal  de trabajar en programas y acciones que favorezcan la inclusión social y laboral, así mismo, determinar que cada obra pública que se haga en el Estado de Baja California, cumpla con la normatividad para la atención a este sector.

Sustentó lo dicho en el marco de la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el que México fue promotor y que ratificó desde  mayo de 2008, que da pie a acatar una perspectiva de derechos humanos, con el fin  de lograr  su plena inclusión  en todos los ámbitos de la sociedad.

El diputado presidente dela  comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Tercera Edad y Niñez del Congreso del Estado, dijo que  este instituto ha sido una petición reiterada  en los foros de consulta  sobre discapacidad que ha  realizado en los cinco municipios de Baja California.

Dio que   la creación del instituto en mención, se trataría de un organismo  público descentralizado del poder Ejecutivo del Estado, con  personalidad jurídica y patrimonio propio responsable de la ejecución, promoción e impulso de las acciones en materia de atención, protección, rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad y adulto mayor en el Estado.

Además de establecer los programas de Educación Vial, obligatoria en Baja California, privilegiando la formación cívica y enseñanza de las técnicas de manejo para automovilistas y de la certificación de automovilistas particulares y choferes del servicio público.

Así mismo –dijo- que tenga que ver con adopción de las medidas necesarias para el acceso a los programas de beneficios de las dependencias públicas del gobierno federal, estatal y municipal entre  otras acciones.

Finalmente Vázquez Castillo, expuso que  en otros estados del país, ya se tienen este tipo de instituciones como es el caso del Instituto Tlaxcalteca  para personas con Discapacidad, el Instituto Guanajuatense para las personas con discapacidad,  el Instituto para la Integración  al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal  por mencionar algunos

Otras dos jovencitas desaparecidas

Previous article

Obras de calle segunda beneficiaran a más de 300 mil personas

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado