DestacadoRegional

Claudia Sheinbaum arranca en Playas de Rosarito el Programa de Vivienda del Bienestar: “Con el pueblo, todo”, afirma

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este sábado la entidad de Baja California, visitando primeramente Ensenada y posteriormente en Playas de Rosarito, como parte del arranque oficial del Programa de Vivienda para el Bienestar, una de las iniciativas sociales más grandes e históricas del país, con la meta de construir un millón de viviendas durante su sexenio.

Acompañada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la presidenta municipal de Rosarito, Rocío Adame, así como por funcionarios federales, la mandataria nacional dirigió un contundente mensaje que dejó claro el compromiso de la Cuarta Transformación con el derecho a una vivienda digna, particularmente para los sectores que más lo necesitan.

“¿Cómo está Rosarito? Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, junto a una gran gobernadora como lo es Marina del Pilar. Hoy iniciamos el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California. La meta: un millón de viviendas en todo el país. ¿Cómo lo vamos a lograr? Con tres instituciones: CONAVI, INFONAVIT y FOVISSSTE”, expresó la presidenta Sheinbaum ante miles de asistentes.

Sheinbaum explicó que el programa está estructurado en tres pilares institucionales. La CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) se encargará de construir 500 mil viviendas para personas que no cuentan con seguridad social. La otra mitad estará a cargo del INFONAVIT y FOVISSSTE, beneficiando a trabajadores afiliados a estas instituciones.

“Las viviendas de CONAVI están destinadas a quienes no tienen Infonavit, ISSSTE, FOVISSSTE ni ningún esquema de seguridad social. Se darán con créditos a 0% de interés, mediante visitas casa por casa de los Servidores de la Nación”, explicó la presidenta.

En Baja California, se anunciaron 2,040 viviendas de CONAVI tan solo en esta primera etapa, además de 35 mil viviendas nuevas proyectadas por el INFONAVIT durante el sexenio.

La mandataria federal hizo un duro contraste con los gobiernos anteriores, a los que calificó como parte de una “larga noche neoliberal”, en donde, afirmó, el derecho a la vivienda fue corrompido por intereses económicos.

“Durante los gobiernos neoliberales, el Infonavit fue convertido en un negocio corrupto. Se construyeron 850 mil viviendas abandonadas, vandalizadas o invadidas. ¿Y el dinero? Terminó en los bolsillos de unos cuantos”, denunció Sheinbaum.
“Ahora el Infonavit cumple para lo que fue creado: construir viviendas para los trabajadores, especialmente para los que ganan entre uno y dos salarios mínimos.”

Anunció también una reforma profunda al FOVISSSTE, que hasta ahora solo otorgaba créditos. Este lunes firmará un decreto para que la institución construya viviendas y condone deudas de trabajadores del Estado, como maestras y maestros.

Durante el evento, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reafirmó el enfoque social del programa:

“Hoy comenzamos un cambio real. En Baja California, la meta del INFONAVIT es construir al menos 35 mil viviendas. Pero esta vez no serán casas de 35 m² sin servicios ni conectividad. Serán viviendas cerca de centros de trabajo, con servicios básicos, áreas verdes y espacios de convivencia.”

Romero recordó que más del 95% de las viviendas que actualmente se construyen en el estado no son accesibles para personas que ganan menos de dos salarios mínimos, lo cual refleja un enorme rezago social que este programa busca revertir.

Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, celebró que esta iniciativa “nunca antes vista” no solo construirá casas, sino que también contempla: 450 mil acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda, un millón de escrituras, y la generación de más de 6 millones de empleos directos y 9.2 millones indirectos.

“Hoy celebramos el convenio número 27 con Baja California. Vamos a seguir avanzando. Ya hemos iniciado más de 20 mil viviendas en seis estados y contamos con reservas territoriales en proceso de regularización. Esto no es simbólico, es real”, afirmó Vega.

Reconocimiento a las mujeres 

Uno de los momentos más aplaudidos del evento fue cuando la presidenta anunció la expansión del programa Mujeres Bienestar, una pensión destinada a mujeres entre 60 y 64 años de edad, que pasará de un millón de beneficiarias actuales a una cobertura nacional en 2025.

“¿Por qué es sólo para mujeres? Porque somos las que cuidamos, las que sostenemos hogares, y también a los maridos. ¡Es hora de reconocer ese trabajo!”, afirmó Sheinbaum.
“A los 60, pensión Mujeres Bienestar. A los 65, pase automático a la pensión de adulto mayor.”

También, la mandataria detalló otros dos nuevos programas, como lo son las Becas Rita Cetina para estudiantes de escuelas públicas desde preescolar hasta secundaria (con expansión proyectada a primaria y preescolar en 2026), y Salud Casa por Casa, un nuevo esquema de atención médica domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad, que incluirá farmacias del Bienestar y medicamentos gratuitos.

Tras el banderazo de salida del programa y la entonación del Himno Nacional de México,  la mandataria nacional se trasladó a Tijuana para supervisar el avance del nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos, una institución pública impulsada por su gobierno.

Sheinbaum reiteró que seguirá trabajando en conjunto con la gobernadora para ampliar la infraestructura educativa en la entidad:

“Los jóvenes deben estar en la escuela. Vamos a construir más preparatorias en Baja California.”

Acompaña Ismael Burgueño a la presidenta Sheinbaum en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar

Previous article

Presidenta Sheinbaum envía mensaje al gobierno de EU desde BC: “A México se le respeta”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado