Tijuana

Cetys, única universidad mexicana en programa de liderazgo de alto impacto en EU

0

Esta semana se dieron a conocer los nombres de los 47 líderes educativos seleccionados para formar parte del prestigioso programa ACE FellowsProgram 2015-16, entre los cuales se encuentra la Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica de CETYS Universidad, Campus Tijuana. Valdés Flores es la única representante de una institución mexicana en el programa del Consejo Americano para la Educación (ACE por sus siglas en inglés), el cual ha identificado y preparado a líderes universitarios en Estados Unidos desde 1965.

La Presidenta de ACE, MollyCorbettBroad, dio a conocer que en 50 años, el programa estadounidense ha contado con la participación de 2 mil líderes educativos, de los cuales 300 se han desempeñado como rectores de universidades y más de 1300 han fungido como vicerrectores, vice presidentes y directores de colegio.

Por parte del CETYS, la Dra. Valdés es la novena directiva que participa en el ACE FellowsProgram. El Dr. Fernando León García, Rector del CETYS, el Dr. Miguel Salinas, Director del Colegio de Ingeniería, el Dr. Scott Venezia, Director del Colegio de Admón. y Negocios, y el Mtro. Héctor Vargas, Director de Desarrollo Académico, han sido algunos de los miembros del CETYS que se han formado en el programa.

“Es para mí una gran oportunidad y además un reto en torno al aprovechamiento del tiempo para escuchar las mejores prácticas, ya que habrá una gran cantidad de comentarios y experiencias de los 47 líderes educativos por lo que  representará un cúmulo de conocimientos aplicables a nuestra institución”, expresó la Dra. Patricia Valdés Flores.

El FellowsProgram combina visitas a instituciones y otras organizaciones relacionadas con la educación superior, oportunidades de aprendizaje interactivas y una estancia en otra universidad. De forma intensiva durante un año, los participantes desarrollan habilidades y experiencia al trabajar de cerca con el Rector y otros directivos, asistiendo a reuniones de toma de decisiones, trabajando en procesos de internacionalización y creando un centro de enseñanza-aprendizaje, entre otras iniciativas que permiten crear una red de contactos, fortalecer el liderazgo y enfrentar los retos futuros de la educación superior.

Logran rescatar a migrantes en Rosa de Castilla, se reportaban como perdidos

Previous article

Central Camionera registra un aumento del 25% en afluencia

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana