Mexicali

Centros de Seguridad Social inician inscripciones

0

En el curso de la presente semana -del 05 al 09 de enero- se llevarán a cabo las inscripciones para los cursos y talleres que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en los diferentes municipios del Estado.

El delegado regional del IMSS, C. P. Alcide Roberto Beltrones Rivera, informó que las clases inician el lunes 12 de enero y en el caso particular de Mexicali, éstas se impartirán en las nuevas instalaciones ubicadas en la calle Altamirano 446, Zona Centro en el primer cuadro de la ciudad.

Refirió que el cambio de sede obedece a un programa de optimización y mejor aprovechamiento de recursos mediante la cancelación de contratos de arrendamiento y así priorizar el uso de inmuebles propiedad de la institución.

Detalló que las nuevas instalaciones ofrecen a los socio alumnos una serie de ventajas,  entre ellas mejor accesibilidad por tener más opciones de transporte público; mayor seguridad, toda vez que los usuarios no tendrán que cruzar vialidades de intenso tráfico, en tanto que las aulas de  cuentan con mejor distribución y son más confortables, entre otros beneficios.

Las opciones que se ofrecen para asegurados del IMSS y sus familias son variadas; constituyen una opción para el auto empleo; incentivan el desarrollo de habilidades y destrezas así como la práctica de actividades recreativas y de activación física, entre otras.

Beltrones Rivera apuntó que los horarios de clases se ajustan a las necesidades de la población y los costos de cada curso varían, “cabe resaltar que para pensionados IMSS y personas con discapacidad son gratuitos, en tanto jubilados de otras instituciones y personas mayores de 60 años sólo cubren el 50 por ciento del costo”, subrayó.

Beltrones Rivera recalcó que el período de inscripciones estará vigente durante la presente semana en horarios de 08:00 a 17:00 horas y entre los cursos a seleccionar están: computación, belleza, cerámica, arreglos florales, repujado, colocación de uñas, tejido, manualidades, corte y confección, carpintería, cocina, repostería, pintura, guitarra, inglés, karate, pintura, baile hawaiano, baile de salón, coros, zumba, jazz, gimnasia infantil y acondicionamiento físico.

El funcionario federal, remarcó que estos programas de capacitación, adiestramiento, cultura y bienestar social, son complementarios a los servicios médicos del Instituto y contribuyen al mejoramiento general de la población; proporcionan cambios sustanciales en el estilo de vida; logran prevenir o controlar enfermedades y al ofrecer también actividades recreativas, culturales y deportivas se incentiva el desarrollo intelectual y humano de los participantes.

Proveedores deberán solicitar la calibración a PROFECO

Previous article

CICT: se tiene que exigir implementación de las Normas Técnicas Complementarias

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Mexicali