Cultura

CECUT con excelentes opciones durante el mes de Febrero

0

Todos los miércoles

Miércoles de Lectura de Manga

Lectura e intercambio de cómics japoneses

17:00 h

En colaboración con el Lic. Edgar Vera

Sábados y domingos

Historias de El Quijote

Espectáculo que ilustra algunos capítulos de la novela Don Quijote de la Mancha, donde el hilo conductor es la locura, el amor y las aventuras en interacción con el público.

Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva

Diversos espacios

14:00 h

ACTIVIDADES GENERALES

Domingos 1 y 8

A media luz
Interpretación musical que parte de la imaginación y el erotismo de las letras de Agustín Lara, hacia una apreciación de la creatividad para explorar los géneros de su época.

Participan: Norma Navarrete (soprano) y Gema García (piano)

Sala de Usos Múltiples
17:00 h

Entrada libre

Viernes 6

México a través de la Cultura

Amarres perros de Jorge G. Castañeda
Presentación del libro autobiográfico que da testimonio de la vida política y cultural contemporánea de México.

Presentación a cargo del autor

Vestíbulo de El Cubo

19:00 h

Entrada libre

Jueves 12

México a través de la Cultura

Remedios Varo y La Ruptura

Ciclo de conferencias sobre los temas fundamentales de la cultura mexicana

Participa: Alberto Blanco

Sala Carlos Monsiváis

19:00 h
Entrada libre

Concierto por la Paz
La Fundación  EduPaz y la mezzosoprano tijuanense Guadalupe Paz se unen por Tijuana en un concierto por la paz.

Ópera y tango:Piazzolla, Gardel, Bernstein, entre otros.

Acompañada por un ensamble de piano, cuerdas y percusiones.

Sala de Espectáculos

19:00 h
$300.00 m.n.

Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad.

Sábado 14

Concierto

Dramas y Caballeros

Orquesta de Baja California + Madame Ur y sus hombres

Un espectáculo en colaboración con el artista visual Aldo Guerra

Sala de Espectáculos

20:00 h

$300.00 y 200.00 m.n.

Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad

Celebración del Año Nuevo Chino

La festividad más importante y esperada del pueblo chino, millones de personas regresarán a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con su familia. Demostración de tambores gigantes, danza de Dragón, danza de León, Kung fu y Taichí.

Participan: Alumnos del taller de Kung Fu y Taichí del CECUT y alumnos externos

Sala de Usos Múltiples

13:00 y 15:00 h
Entrada libre

Miércoles 18

Inauguración

Collage, Alberto Blanco

Exposición retrospectiva de 40 años de trabajo donde se exhiben 400 originales. La mayor parte de estos collages se presentan en público por primera vez.

Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias

19:00 h

Entrada libre

Sábado 21

Ven y conoce tu museo

Entrada gratuita al Museo de las Californias en el marco de su XV aniversario

Sábado 21 y domingo 22

10:00 a 18:30 h

Entrada libre

Letanía de mis defectos

Lectura-homenaje a la poeta Pita Amor, la “Undécima Musa”

Participan: artistas destacados de la ciudad

Sala de Usos Múltiples

17:00 h

Entrada libre

Teatro
El patético Dios con prótesis

Seis mujeres compiten insaciablemente por lograr la aceptación y convertirse en objeto de deseo, pero sólo una de ellas logrará ser digna de las miradas del otro. El Dios del que se habla aquí es la moda

Participa: Compañía Teatro en el Incendio

Sala de Espectáculos

20:00 h

$150.00 m.n.

Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad

Martes 24

Las colecciones de Carlos Monsiváis, el origen del Museo del Estanquillo

Conferencia, en el marco del XV aniversario del Museo de las Californias, impartida por el historiador Evelio Álvarez Sanabria, quien realizo la catalogación de la colección del Museo del Estanquillo.

19:00 h

Entrada libre

Una ventana al Universo

La Vía Láctea

Conferencia impartida por el Ing. René Murillo

Al finalizar la conferencia, los asistentes podrán hacer uso de telescopios.

Domo IMAX

19:00 h

$22.00 m.n.

En colaboración con la Sociedad Astronómica de B.C.

Jueves 26

México a través de la Cultura

Sebastián y la Puerta de las Américas

Ciclo de conferencias sobre los temas fundamentales de la cultura mexicana

Participa: Sebastián, escultor

Sala Carlos Monsiváis

19:00 h
Entrada libre

Viernes 27

Inauguración

Arte/Sano-Artistas 3.0

Exposición que conjuga oficios y técnicas en piezas realizadas entre artesanos y artistas, diseñadores o arquitectos.

El Cubo, Sala 1

19:00 h

Entrada libre

En colaboración con el Museo de Arte Popular

Pita Amor y Pedro Infante son las leyes del querer

Lectura en voz alta de textos de Carlos Monsiváis, Pita Amor y Sor Juana Inés de la Cruz acompañados de música y canto.

Participan: Silvia Pinal y Xavier Marc

Sala Carlos Monsiváis

19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sábado 28

Tercer Aniversario del taller Danzón de los pies al corazón

Para celebrar nuestro aniversario tendremos clase abierta dirigida a todo el público.

Vestíbulo de El Cubo

16:00 a 20:00 h

Entrada libre

Entrada libre 

Soles derrota al campeon Halcones Rojos por 97 a 85

Previous article

Excelente ciclo de conferencia en el CECUT , dentro del ciclo ¨México a través de la Cultura¨

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Cultura