DestacadoTijuana

CDT presentó el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial

0

El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) presentó el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), que será una plataforma electrónica que mantendrá informada a la comunidad de ambos lados de la frontera, sobre aspectos financieros y estadísticos para la toma de decisiones de negocio.

Durante la ceremonia que se realizó en el World Trade Center, el coordinador del CEMDI, Dr. Rubén Roa Dueñas, explicó que se trata de un proyecto emblemático emanado  del Plan Estratégico Metropolitano (PEM 2034).

Representa la integración de esfuerzos para generar y distribuir información y análisis económico oportunidad para las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en alianza con instituciones académicas y de investigación de la región, abundó.

Explicó que el proyecto consiste en una plataforma electrónica única y de acceso público (www.cemdi.org) que contendrá la información estadística y empresarial del área metropolitana de los municipios mencionados, misma que vinculará sus principales sistemas, así como de otras dependencias y organismos.

“El CEMDI constituirá la principal ventanilla para suministrar a la sociedad información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo de las vocaciones productivas de la región metropolitana”, expresó Roa Dueñas.

En ese sentido, afirmó que la intención es consolidarlo como un proyecto integrador que sirva como herramienta de promoción económica y de identificación de oportunidades de negocios, por lo que su contendido servirá de guía para todos aquellos inversionistas que quieren conocer más acerca de la región.

Destacó que este proyecto se gestó durante todo año bajo la coordinación del CDT, del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Sedeti.

Por su parte, el presidente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, destacó que este esfuerzo no se hubiera concretado sin el trabajo de los presidentes del Consejos de Desarrollo Económica de la Zona Metropolitana, así como del  presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Manual Hernández Niebla y del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche.

“El CEMDI será una herramienta bilingue que los empresarios y organismos empresariales vamos a poder utilizar para tomar decisiones estratégicas en nuestros negocios y en nuestras organizaciones, ya que los indicadores económicos nos mostrarán las tendencias de los mercados actuales”, enfatizó.

Recordó que a través de boletines, el CDT ya había estado informado a los organismos que conforman la mega región “Cali-Baja”, sobre diversos aspectos económicos, por lo que a través del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial, se consolida esta trabajo.

Inzunza Fonseca añadió que en las siguientes semanas también se presentará  otro de los proyectos que forma parte del PEM, que es la Oficina Técnica de Gestión, que se dedicará a desarrollar los proyectos ejecutivos emanados de este plan, así como a la gestión de fondos.

Se ponen en marcha segunda sección del Programa Cuadrante Seguro

Previous article

La lucha para lograr avances en el tema de los autos usados a México, CANACO

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado