Tijuana

CDT busca vinculación con el proyecto de la Universidad de Chula Vista

0

Ante los planes de construir una universidad  en la ciudad de Chula Vista, California, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), buscará que los centros de investigación que hay en Baja California, se puedan vincular para generar talento humano altamente calificado.

Invitada a la Junta de Consejo del CDT, la alcaldesa de Chula Vista, Mary Casillas Salas, recordó que más del 50%  la población de esta ciudad es de ascendencia latina y un gran sector de estos habitantes están vinculados familiarmente con Tijuana, por lo que existen muchas áreas de oportunidad para explorar.

Destacó que una de estas oportunidades es la educativa, ya que se contempla la posibilidad de edificar un campus universitario en la ciudad de Chula Vista, que vendría a mejorar la oferta de educación superior para ambos lados de la frontera.

Un comité de la Asamblea del Estado de California ya busca el acceso económico para la construcción de este centro educativo, mismo  que operará bajo un modelo multiinstitucional que vincule a otras universidades y centros de investigación, tanto de California como de Baja California.

Mary Casillas aclaró que actualmente se analizan los predios en donde se pudiera edificar la universidad, por lo que la obra todavía no tiene fecha para arrancar, sin embargo hay mucho interés de parte de la comunidad estudiantil y empresarial de la región fronteriza.

Por su parte el presidente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, afirmó que con esta reunión se inicia la colaboración con la ciudad de Chula Vista para evaluar las áreas de oportunidad y desarrollo en materia de infraestructura, educación y cruces fronterizos.

Resaltó que el campus universitario en esa ciudad se empata dentro de los proyectos que contempla el Plan Estratégico Metropolitano 2034, que tiene que ver con la creación de centros de estudio de nivel superior para las ciudades que conforman la metrópoli que son Tijuana, Tecate, Rosarito y San Diego.

Una vez concretado será de gran beneficio para toda la “Mega-Región Cali-Baja”, pues al contar con más instituciones que promuevan la innovación y el desarrollo tecnológico, así como talento  humano altamente calificado, tendremos mejores herramientas para atraer nuevas inversiones.

Inzunza Fonseca agregó que el CDT le estará dando seguimiento a este proyecto y será el organismo encargado de vincularlo a las instituciones de investigación de Baja California como el Consorcio Tecnológico,  Cicese y Bit Center, entre otros.

Se realiza con éxito curso de atención ciudadana y desarrollo de aptitudes

Previous article

Alcalde recibe alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #46, del El Refugio

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana