Tijuana

Casi 400 pacientes han sido atendidos por trastorno afectivo bipolar en 2022: HGSM

0

La médico psiquiatra Nohemí Lechuga, parte del área de consulta externa del Hospital de Salud Mental de Tijuana, señaló que al menos 1.2% de la población mundial sufre de este trastorno.

Por: Andrés Barba Gómez 
TIJUANA. – Durante el 2022, 368 pacientes fueron atendidos por trastorno afectivo bipolar, indicó el médico psiquiatra Nohemí Lechuga, quien afirmó que al menos el 1.2 % de la población mundial sufre de este padecimiento.
Asimismo, la especialista explicó las causas que provocan este padecimiento.
“Es multifactorial, cuando nos da es por razones genéticas, pero también puede por alteraciones ambientales, violencia, abusos que pueden desencadenar el gen. Hay 7 tipos de trastorno, pero podemos tratar el tipo 1 y 2, la fase de manía en dónde el paciente carece de juicio y tiene síntomas psicóticos, y pone en riesgo su integridad o la de los demás. Luego llega fase de depresión,” aseveró la especialista.
Lechuga resaltó que la edad media de los pacientes es de 22 años. Además, indicó que 299 de los casos tratados el año pasado fueron del sexo femenino y 69 varones. Según expresó la especialista, la disparidad es ocasionada por que las mujeres asisten con más frecuencia a atención psicológica.
“Las personas que más buscan tratamiento psiquiatrico son del sexo femenino, por eso es el mayor número de mujeres tratantes, (…) El tratamiento es individualizado, depende de sí hay alguna comorbilidad, como diabetes. El 70% de pacientes por trastorno afectivo bipolar consumen sustancias,” aseveró Lechuga.

ChatGPT de OpenAI es denunciado y piden que sea suspendido en EU

Previous article

Aprueban realizar Declaratoria de Emergencia por Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos en Tijuana

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tijuana