Tijuana

Canaco ve positiva Ley de Competitividad presentada por SHCP

0

La iniciativa  presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  para expedir la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, es positiva indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

Impulsar la integración de cadenas productivas  ( Pymes con grandes empresas) y  el traslado de proveeduría de las grandes exportadoras a territorio nacional, dijo, son algunos de los objetivos que persigue esta iniciativa, misma que fue presentada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

También el estimular financiamiento a las actividades y los proyectos con potencial productivo, así como la inversión en capital humano, el emprendimiento y la innovación aplicada, agregó.

Esta Ley, indicó, establece el Programa Especial para la Productividad y Competitividad (hoy Programa para Democratizar la Productividad), como el instrumento mediante el cual se ejecutará la Política Nacional de Fomento Económico.

Leyva Camacho mencionó que mediante la misma, se establecen las directrices para impulsar el incremento  sostenido de la productividad y la competitividad a largo plazo.

Esto a través del diseño de una política nacional de fomento económico, obligatoria para la Administración Pública Federal, que incorpore políticas públicas transversales, sectoriales y regionales.

Ahondó que tras hacer un diagnóstico, tomando en cuenta aspectos tales como el comportamiento de la economía mexicana, los salarios reales de los trabajadores, la productividad, la competitividad, entre otros, se proponen acciones concretas para cada uno de éstos.

¨En lo particular, llama la atención al sector comercio, el que se vaya a impulsar el aumento de la productividad total de los factores de la economía nacional, así como la de sectores y regiones específicos¨, planteó.

Por otra parte consideró prioritario el apoyar la generación de un ambiente de negocios propicio para la creación, operación y crecimiento de un sector privado más productivo y competitivo, tal es una de las propuestas.

Precisó que la ley  para impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad fue enviada al  Congreso de la Unión para su revisión, análisis y discusión.

Presentan segunda edición de Círculos de Debate.

Previous article

Ayuntamiento firma convenio con IDEMAYA para apoyar a migrantes Yucatecos

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Tijuana