Con una inversión federal de casi 580 millones de pesos el Gobierno Municipal intenta resolver el índice de accidentes que se registran en la carretera Transpeninsular a la altura del “tramo de la muerte”, informó el director de Infraestructura del Ayuntamiento, Jesús Rocha Martínez.
Por años ha sido incierta la jurisdicción de dicho camino desde el Ex Ejido Chapultepec, pasando por El Salitral, hasta la delegación de Maneadero y tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Federal han descuidado el estado de la vialidad que conecta con el sur de la Península.
Este viernes en sesión de Cabildo se presentó el dictamen 021/2015 para revocar el acuerdo de cabildo, tomado el pasado 4 de septiembre del 2013, donde el ayuntamiento se deslinda del mantenimiento del “tramo de la muerte” y lo devuelve a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“No podíamos tener el avance para solicitar los recursos porque el tramo, en un acuerdo de cabildo de la administración anterior, le regresa esa parte de la Transpeninsular a la SCT, pero ya”, explicó el funcionario.
El proyecto que presentó el alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, ante el Congreso de la Unión, consiste en ampliar la pista a cuatro carriles, construir camellón central, integrar iluminación, señalamientos y acotamientos, para garantizar la seguridad los usuarios.
Existe un folio del proyecto entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al ayuntamiento, donde se especifica que el proyecto incluye poco menos de diez kilómetros de reconstruirán, y que esperan licitar en este 2015.
Comments