Con el objetivo de orientar acciones para la recuperación de espacios públicos, mejoramiento de vivienda y la realización de obras de infraestructura básica, como parte de los trabajos contra la violencia y la delincuencia, firmaron un convenio las secretarías de Gobernación (Segob) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Los trabajos se realizarán en las zonas con altos índices delictivos y demarcaciones de atención prioritaria dentro delPrograma Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que coordina la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob.
La firma del convenio estuvo encabezada, durante una ceremonia privada, por los titulares de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, con la participación de subsecretario de Prevención, Arturo Escobar.
El secretario Osorio Chong detalló que a lo largo de tres años se han invertido más de siete mil 700 millones de pesos, como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en beneficio de casi cinco millones de personas.
El funcionario indicó que se invierten los recursos en demarcaciones prioritarias, entidades en donde se presenta 60 por ciento de la incidencia delictiva del fuero común.
En un comunicado emitido por la Segob, luego de la firma del convenio, se detalló que el titular de la dependencia realizó un llamado a mantener el trabajo unido entre sociedad y gobierno para el combate a la delincuencia.
Es fundamental que sociedad y gobierno avancen juntos en ese propósito, porque, indicó, la división alimenta a la delincuencia, pero la unión fortalece a México entero.
El encargado de la política interior del país subrayó que el Gobierno de la República mantiene como convicción y compromiso trabajar en conjunto con la sociedad para cerrar las puertas a la delincuencia, y abrir el paso a la tranquilidad duradera”, se explicó en el informe.
Por su parte, la secretaria Robles Berlanga afirmó que la dependencia a su cargo impulsará la Cruzada Nacional contra el Hacinamiento, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y ampliar los espacios de la vivienda.
Que nos ayude a combatir la violencia que se ejerce en contra de las mujeres y el embarazo temprano que tiene uno de sus orígenes precisamente en el hacinamiento”, dijo la titular de la Sedatu.
Agregó que en estas tareas será fundamental el enfoque de género, para lograr espacios para las niñas y mujeres que “sufren y temen los diversos tipos de violencia sexual y social en los espacios públicos”, apuntó.
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Escobar y Vega, comentó que el convenio promoverá acciones para el fortalecimiento de las capacidades de planeación y gestión de los gobiernos locales; impulsará más obras y acciones de construcción, rehabilitación y recuperación de espacios públicos para mejorar la convivencia y cohesión comunitaria, entre otros aspectos.
Comments