Ensenada

Buscan evitar que joyerías hagan fraude al turismo

0

La venta fraudulenta de joyería de imitación continúa en establecimientos de las zonas turísticas de Ensenada donde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisa la calidad de los productos.

El delegado de Profeco en el estado, Julio Felipe García Muñoz, se reunió este martes con integrantes de Proturismo así como comerciantes de la calle Primera, bulevar Costero y La Bufadora, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo para erradicar este delito.

Mencionó que el propietario de la joyería Taxco, cuyas tiendas están en calle Primera y otra en La Bufadora, se amparó luego de que la procuraduría suspendió el negocio al encontrar artículos falsificados.

Trascendió que el metal chino, conocido como “quinteado”, es el que más detectan en los negocios de la ciudad. Estas piezas se caracterizan por tener el logotipo de Hecho en México pero además está marcado con un sello de alguna empresa de Taxco o Guerrero, con el distintivo .925.

Amador Arteaga Sahagun, de la Asociación de Comerciantes del Rubro Turístico de Ensenada (Acorte), explicó que trabajan en coordinación con el ayuntamiento y que los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, son responsables de canalizar a los compradores ofendidos a las oficinas de Profeco.

“El turismo no es para asaltarlo sino para tratarlos bien para que cuando nos visite se vaya contento, porque, sin duda son los principales promotores de nuestro destino”, agregó.

Los temas que más preocupan a los servidores turísticos, y que se trataron en la reunión, son la marcación de la mercancía en pesos y dólares, el tipo de cambio a la vista en cada negocio, así como en la carta o menús de los restaurantes y bares, tarifas de los cuartos de hotel, propias y la falta de regulación de los distritos gastronómicos.

También hablaron de la posibilidad de certificar los negocios que venden artículos auténticos, y que son confiables, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture).

Salud del Estado y CICESE firman convenio

Previous article

Incrementa a 18 el número de fallecidos en el incendio de asilo

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Ensenada