El sector turístico bajacaliforniano ha demostrado que la calidad no es un objetivo aislado, sino una cultura que se construye desde el compromiso empresarial y la mejora continua.
Baja California se ha convertido en la primera entidad en México en auditar a la totalidad de sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turística, una iniciativa que consolida al estado como referente de excelencia en el sector.
Este distintivo, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoce a prestadores de servicios turísticos y destinos que cumplen con altos estándares de calidad, bajo un marco legal y normativo riguroso.
Además, promueve la implementación de procesos de mejora continua que permiten elevar la competitividad del destino.
El programa integra certificaciones, sellos y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, asignando niveles de calidad—bronce, plata, oro, platino o diamante—según el cumplimiento de criterios específicos durante las auditorías realizadas.
Durante los meses de febrero y marzo, los siete municipios del estado fueron evaluados, arrojando resultados destacados:
Mexicali: nivel Platino
Tijuana y Ensenada: nivel Oro
Tecate y San Quintín: nivel Plata
Playas de Rosarito y San Felipe: nivel Bronce
Este logro es fruto del esfuerzo colaborativo entre el sector privado, las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), y los prestadores de servicios turísticos comprometidos con elevar la experiencia del visitante.
La apuesta por la calidad y la estandarización no solo mejora la percepción del turista, sino que consolida a Baja California como una región con visión estratégica, preparada para competir en el escenario global.
Comments