La evolución de la inflación en México en lo que va de 2015 ha sido favorable, por lo que se mantiene la previsión de alrededor de 3.0 por ciento en los siguientes meses, para concluir el año ligeramente por debajo de ese nivel, dio a conocer el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del instituto central con motivo de su reciente decisión de política monetaria, la mayoría de sus integrantes consideró que dicha evolución es resultado de los descensos tanto en la inflación subyacente como en la no subyacente.
Indica que «en línea con la postura monetaria y sus demás determinantes, el desempeño de la inflación general anual durante los primeros meses del año ha sido favorable».
Subraya que las tasas de crecimiento de los precios de las mercancías y de los servicios han resultado menores a las observadas en años previos, aunado a que se ha reducido la tasa de crecimiento de los precios de varios energéticos.
De esta forma, menciona, la inflación general anual disminuyó de 3.08 a 2.97 por ciento entre la primera quincena de enero y la primera mitad de marzo pasados.
El Banxico destaca que la mayoría de sus miembros coincidió en que prevalecen condiciones de holgura en el mercado laboral y en la economía en general, por lo que descartan presiones generalizadas sobre los precios provenientes de la demanda agregada.
Aclara que algunos integrantes de la Junta consideraron que la expectativa para la actividad económica en México es que presente una gradual mejoría en los próximos meses.
Subraya que la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno opinó que hasta ahora el efecto de la depreciación de la moneda nacional sobre los precios ha sido conforme a lo previsto, reflejándose sobre todo en los precios de los bienes comerciables, sin efectos de segundo orden.
De esta forma, anota, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno ratificó su previsión de que la inflación general anual se mantendrá cerca de 3.0 por ciento en los siguientes meses y concluirá 2015 ligeramente por debajo de dicho nivel.
Respecto a la postura de política monetaria, el banco central resalta que la mayoría de los integrantes coincidió en la importancia de consolidar la convergencia de la inflación a su meta permanente de 3.0 por ciento
Comments