Columnistas

Baja California y su camino a la no discriminación.

0

En algún momento de la historia de nuestro país a la mujer se le veía como alguien inferior a su sexo opuesto por el simple hecho de serlo, un ejemplo claro de esto era el acceso a la educación para las mujeres o incluso que no se les veía capaz de votar. Ahora esto es parte de la historia y en retrospectiva podemos ver como incorrectas estas prácticas por atentar contra una persona por algo como esto. Podríamos creer que hemos obtenido una mentalidad más evolucionada donde no se juzga al otro por ser distinto o tener gustos que no son los nuestros, pero lo lamentable es que no es así.

A diferencia de lo que alguien ajeno pudiera llegar a pensar nuestro estado no se salva de esta situación a pesar de vivir en frontera con California donde se tienen libertades sociales con las que no contamos nosotros, y aun y con la dinámica que se vive en frontera Baja California aún se resiste a tales tendencias… o eso creemos.

Para muestra de ello es sin duda el próximo matrimonio entre Víctor Aguirre y Fernando Urías en Mexicali la que será la primera en realizarse entre personas del mismo sexo gracias a un resolutivo de la Suprema Corta de Justicia de la Nación, lo que si bien no fue una decisión que podrá ser válida para todas las parejas si generara que se lleve el tema a la mesa.

Los bajacalifornianos somos el resultado de la combinación de diferentes culturas gracias a que de distintos estados han decidido establecerse justo aquí, y a raíz de ello se ha generado una forma de pensamiento heterogénea. Así púes, en el caso del matrimonio homosexual las opiniones están siendo divididas, ha habido comentarios de quienes veían como un avance este matrimonio como por parte de personas conservadoras que hacían ver esto como algo incorrecto.

Entonces, ¿realmente vivimos en un estado totalmente conservador? No del todo, y si lo fuéramos no deberíamos. Queramos o no existen estas tendencias, por lo que el rechazo social solo genera repudio hacia lo que es distinto o practicas a las que no se les considera correctas por lo que debemos considerar que al no afectarnos de ninguna manera se deberán las condiciones legales necesarias para dar protección a quienes hasta ahora son discriminados.

Dejo claro que esto no deberá tomarse por tendencia de los países más desarrollados como Alemania y Holanda, no es cuestión de modas sino de muestra de un cambio de mentalidad que genera un nuevo cambio de época en nuestro propio país.

Es por esto que considero necesario repensar las costumbres que llevamos a cabo, cuestionarnos si realmente se debe imponer lo que nosotros creemos correcto en cuanto a comportamientos sociales sobre la voluntad de otros con una mentalidad distinta.

Nadie debe ser discriminado por pensar distinto, no se trata de tener todos la misma mentalidad que una sociedad plural nos enriquece y el respeto la fortalece.

En unas semanas es el matrimonio de Víctor y Fernando, y con ello vendrán a la mesa del debate público una serie temas en relación a esta y otras medidas que podrían permitirse formalmente en el estado. ¿Cómo lo tomaremos?

Por Gerardo Salas.                                                                        

@gsalas_

http://www.facebook.com/GerardoSalasL

Florida la rechaza, Washington DC legaliza la mariguana, sigue tendencia a favor.

Previous article

La esposa criminal, de José Luis Abarca, arraigada por 40 días

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Columnistas