Negocios

Aumentan riesgos de contaminación de embarques Socios no certificados

0

Asegurar el arribo de la mercancía de importación y exportación en condiciones óptimas requiere en primer lugar identificar las modalidades en las que se puede contaminar la carga, lo que se disminuye con la contratación de socios comerciales certificados.

Me pueden contaminar la caja porque no tengo socios comerciales certificados y no hago inspecciones; por eso, hay que ir hacia las vulnerabilidades y administrar el riesgo de una manera lógica”, señaló Carlos E. Farfan, presidente ejecutivo de la colombiana Asociación de Empresas Seguras en el marco del Tercer Seminario NEEC.

De ahí, recalcó, desarrollar cadenas logísticas seguras se vuelve un requisito imprescindible.

En este sentido, es necesario elaborar un plan de continuación ante catástrofes para mitigar su impacto. La inundación de un parque industrial en el país obligó a paralizar la producción de Johnson & Johnson a nivel nacional. En el complejo se ubicaba el único proveedor de tela no tejida en Colombia, componente necesario para la fabricación de pañales y toallas higiénicas.

Para solucionar el problema, se importó vía aérea la materia prima desde una planta en San Luis Potosí, lo que incrementó los costos.

A tres años del desarrollo del programa de Operador Económico Autorizado (OEA) en Colombia, en el país americano ninguna empresa ha conseguido el reconocimiento, subrayó.

En promedio, en Colombia las autoridades revisan 40% de los embarques y la inspección de contenedores se demora de cinco a siete días en los puertos del país, lo que Farfan calificó de rezago.

Osos vs. Jaguares encabeza jornada de Juvenil “A”

Previous article

Diputado Roberto Davalos recibe a líderes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Negocios