Ricardo Anaya Cortés arrasó ayer en la elección de dirigente nacional del PAN, al obtener 81% de los votos con un avance de 92% en el conteo de actas, informó la Comisión Organizadora de la Elección de Presidente del CEN (Conecen), mientras Javier Corral tenía 16% de los sufragios.
“A Javier Corral, le reitero a él, a su equipo de trabajo, le tendemos la mano sin reservas, porque el mejor PAN es el que podemos construir todos juntos. Para nosotros la contienda ha quedado atrás, es tiempo ahora de reencuentro y de reconciliación, es tiempo de unidad, unidad del PAN para servir a México, unidad para que gane México”, dijo Anaya en su primer mensaje luego de la votación.
Héctor Larios Córdova, presidente de la Conecen, detalló que Anaya acumulaba 173 mil 580 votos, en tanto que Corral llevaba 35 mil 94.
Fueron reportados tres mil 571 votos nulos, en un proceso con abstencionismo del 50% de los militantes con derecho a sufragar.
“Ustedes pueden ver que los resultados sí marcan una tendencia, tanto por el volumen como por las diferencias, de forma tal que nosotros vamos a quedar a sus órdenes a través de vías electrónicas, presentándoles esta información”, dijo Larios Córdova.
Ricardo Anaya, de 36 años, adelantó que Acción Nacional será una oposición crítica al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
“Y por eso nosotros seremos una oposición crítica, una oposición crítica frente a un gobierno que aumentó los impuestos y que ha provocado un estancamiento económico que hoy lastima a las familias mexicanas; oposición crítica frente a un gobierno que ha hecho un desastre en materia económica”, enfatizó.
Informó que presentará un plan para sus primeros 100 días al frente del PAN, en el que sustituirá a Gustavo Madero como presidente nacional, en los cuales promoverá la creación de organismos autónomos que combatan la corrupción en ese partido.
De igual manera anunció que reducirá 50 por ciento su sueldo y la plantilla de trabajadores del Comité Ejecutivo Nacional panista, para que los recursos que se liberen se destinen a programas que acerquen al partido a la ciudadanía.
Rodeado por decenas de militantes y por figuras del panismo como Santiago Creel y Ernesto Ruffo, Anaya dijo que como líder del panismo hará públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, y aseguró que no viajará en vuelos privados.
“Quiero asumir un compromiso con enorme seriedad y determinación: Vamos a trabajar todos los días, con todas nuestras fuerzas para merecer la confianza de los ciudadanos. Y en el año 2018, es nuestro compromiso, vamos a ganar para las mexicanas y para los mexicanos la Presidencia de la República”.
En el mismo sentido, Gustavo Madero invitó a los dos contendientes a trabajar por la unidad del partido: “El PAN tiene hoy una nueva y mejor condición para poder desempeñar un buen trabajo sumando a todos en un ánimo de cordialidad y de inclusión”.
Incidentes menores
Héctor Larios, presidente de la Conecen, puntualizó que se instalaron mil 908 casillas en la elección interna del PAN, lo que representa el mayor número que se han colocado en la historia de ese partido.
Slamente una no se pudo instalar, en el municipio de Tixtla, Guerrero.
En las votaciones internas se registraron diversos incidentes menores, como retrasos en casillas o que el paquete llegó en dos partes. El incidente más serio se dio a las 10 horas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde un grupo de militantes del Partido Verde y Chiapas Unido bloquearon con quema de llantas las avenidas de acceso en donde se encontraba el centro de votación, donde finalmente se retiraron.
En las 32 entidades federativas, antes de las tres de la tarde de hoy se habrá completado el cómputo estatal, que se regirá con los mismos criterios que las elecciones ordinarias, como son: si la diferencia en una casilla es menor del 1% se abrirá y se contará voto por voto,
Así, informó Larios, hoy la Comisión sesionará para realizar el cómputo nacional y emitir el resultado definitivo de esta elección.
Corral acepta la derrota
Javier Corral reconoció que los resultados de la elección de dirigente del PAN no le favorecen, pues le son “más adversos de lo esperado”, aunque no por ello desistió de acusar que hubo “acarreo” a favor de su rival, Ricardo Anaya.
Corral dijo que “veíamos la cargada por todo el país y estábamos en un esfuerzo a contracorriente, pero nunca pensamos que los resultados nos fueran a ser tan desfavorables”.
El senador por Chihuahua eludió responder si impugnará legalmente la elección de dirigente panista, pero consideró que el triunfo de Anaya “está trazado por la simulación, corrupción, inequidad y un padrón inflado”.
Señaló que nunca pensó que en esta elección interna se enfrentaría con una “maquinaria oficial como la que pone en marcha el PRI en todas las contiendas”.
“Vimos a la maquinaria en toda su magnitud, y nunca pensamos en este acarreo priista; la recuperación del PAN va a tardar un poco más de tiempo, fundamentar su rescate a mediano y largo plazo”, destacó Javier Corral.
Dijo que se concentrará en exigir al nuevo dirigente del PAN que cumpla con su discurso anticorrupción y haga públicas sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses.
Confirmó que no renunciará a su militancia panista, ya que pretende quedarse para encabezar una corriente que actúe como una verdadera oposición al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Corral advirtió que todos los delitos electorales registrados durante la elección de ayer quedarán en la impunidad, porque no hay instancia confiable para que castigue a los responsables de acciones como el acarreo.
Aseguró que el movimiento que encabezó quiere que el PAN recupere su identidad, y “vamos a estar muy al pendiente y dar seguimiento puntual al ejercicio de la nueva presidencia del partido”.
Comments