Oil refinery at the harbor in Rotterdam, Netherlands
Nacional

Anuncia Pemex inversión por más de 90,000 MDD en el Gobierno de Sheinbaum

0

Con este plan, la administración de Sheinbaum busca consolidar la autosuficiencia energética de México, garantizando una mayor producción de hidrocarburos, fortaleciendo las finanzas de Pemex y promoviendo una apertura controlada al sector privado.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado una inversión sin precedentes de casi 1.85 billones de pesos (más de 90,000 millones de dólares) en el periodo 2024-2030, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo principal es fortalecer la exploración, producción, fertilizantes y la industria petroquímica.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, presentó este miércoles en la conferencia matutina del Gobierno el «Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030», cuyo eje rector es «rescatar la soberanía energética», aunque también contempla la participación del sector privado y la incorporación de energías renovables.

“En todos los lugares en los que trabajamos siempre está presente el lema: el rescate de la soberanía. Soberanía es el rescate del petróleo, el gas natural, y el sistema de suministro de combustibles para beneficio del pueblo”, declaró Rodríguez desde el Palacio Nacional.

La mayor parte de los recursos se destinará a «Producción sustentable», con una inversión de 1.6 billones de pesos (cerca de 78,000 millones de dólares). Este rubro contempla 12 proyectos estratégicos que contribuirán con el 61% de la producción nacional y generará ingresos estimados en 5 billones de pesos (unos 24,390 millones de dólares). La meta es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.

En el caso de exploración, Pemex asignará 220,000 millones de pesos (10,731 millones de dólares) para la perforación de 269 pozos exploratorios, con la meta de descubrir aproximadamente 2,000 millones de barriles de petróleo en el subsuelo mexicano.

Adicionalmente, la empresa destinará 8,000 millones de pesos (390.2 millones de dólares) a la producción de fertilizantes, un sector clave para la autosuficiencia agrícola del país.

El anuncio de esta millonaria inversión llega en un contexto complicado para Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo. En los primeros tres trimestres de 2024, la empresa reportó pérdidas por 21,912 millones de dólares y mantiene una deuda de aproximadamente 99,000 millones de dólares.

Para enfrentar esta situación, el Gobierno de Sheinbaum destinará 136,000 millones de pesos (6,634.1 millones de dólares) en 2024 para la amortización de la deuda. No obstante, Rodríguez aseguró que la empresa sigue siendo una fuente clave de ingresos para el país.

“Eso no va a afectar la recaudación del Gobierno federal, al contrario, Pemex contribuye a los programas sociales, nosotros nos esforzamos por tener unas finanzas públicas eficientes y efectivas, y lo más transparente”, explicó el director de la petrolera.

El anuncio de este plan de inversión ocurre semanas después de que el Gobierno enviara al Congreso reformas legales para fortalecer la «justicia energética» y establecer nuevas normativas para la inversión privada en el sector.

Sobre este punto, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aclaró que «Pemex puede recurrir al sector privado cuando no quiera o no esté en capacidades de llevar algunas actividades, ya sea porque es factible compartir riesgos o costos, o por condiciones técnicas extremas, por ejemplo, en aguas profundas o petróleo extrapesado».

 

Toma Protesta Lersa Mercadillo Gómez como presidenta de AMPI Tijuana

Previous article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional