Diez mujeres murieron y más de 60 fueron hospitalizadas en India tras una operación de esterilización como parte de una campaña del gobierno para controlar la natalidad en este país de casi mil 250 millones de habitantes.
La esterilización es el método más extendido de planificación familiar en India, donde muchos estados indemnizan a las mujeres que se someten a estas operaciones. Las ONG critican, no obstante, que las pacientes están a menudo mal informadas de los riesgos.
Un total de 83 mujeres, todas menores de 32 años, pobres y de zonas rurales, fueron operadas el sábado en un hospital a las afueras de la ciudad de Bilaspur, en el estado central de Chhattisgarh, según las autoridades. Al menos unas sesenta mujeres sufren complicaciones vinculadas a la intervención y 24 de ellas se encuentran en un estado grave.
Las mujeres fueron dadas de alta el sábado tras sus cirugías, pero más tarde, más de dos docenas de las pacientes tuvieron que ser trasladadas en ambulancias a hospitales privados al empeorar su estado.
“Los dos nuevos fallecimientos registrados hoy eleva el balance de esta operación de planificación familiar a 10” fallecidas, dijo Sonmani Borah, un responsable administrativo del distrito de Bilaspur, donde tuvo lugar la operación quirúrgica.
El ministro jefe, Raman Singh, dijo que “parece que el incidente se produjo debido a la negligencia” de los médicos, pero que un comité investigador de tres personas determinaría exactamente qué salió mal. Mientras tanto, se estaban realizando autopsias a las fallecidas.
Los habitantes de la ciudad de Bilaspur salieron a la calle para pedir sanciones contra los médicos.
Las mujeres se sometieron con anestesia general a una esterilización mediante laparoscopia, consistente en bloquear las trompas uterinas.
Las campañas de esterilización promovidas por el Estado son muy frecuentes en India y las mujeres voluntarias para operarse reciben mil 400 rupias (unos 20 euros).
Las ONG denuncian la existencia de cuotas en algunos estados de India que llevan a las autoridades a llevar a cabo esterilizaciones forzadas en condiciones higiénicas deplorables.
El año pasado las autoridades del Estado de Bengala Occidental (este) fueron duramente criticadas tras las imágenes que mostraban a mujeres inconscientes en un campo tras una operación de esterilización masiva en un hospital que no tenía capacidad para acoger a tantas pacientes.
Cinco horas de operación
Según el periódico Indian Express, las operaciones del sábado en el Estado de Chhattisgarh las llevó a cabo un solo cirujano y su ayudante en un periodo de cinco horas.
“No hubo negligencia, es un médico con experiencia, vamos a investigar” dijo al periódico el principal responsable de Salud del distrito de Bilaspur, R.K. Change.
No obstante, el jefe del ejecutivo de Chhattisgarh, Raman Singh, ordenó la suspensión de cuatro responsables del sector sanitario y la policía presentó una denuncia contra el cirujano encargado de las operaciones.
En 2012, la ONG Human Rights Watch pidió al gobierno que ponga en marcha un sistema de alerta independiente para unificar toda la información sobre las esterilizaciones forzadas y las malas condiciones higiénicas en los centros donde se practican.
HRW también recomendó a las autoridades que forme mejor a los funcionarios encargados de explicar a los hombres los diferentes métodos anticonceptivos.
Los programas de planificación familiar en India están centrados en las mujeres porque la esterilización masculina está mal vista, según los expertos.
Cerca de una tercera parte de la población que acude a los centros de planificación familiar (54 por ciento del total de la población) opta por la esterilización de las mujeres, según cifras de 2008.
India tiene cerca de mil 250 millones de habitantes y podría ser el país más poblado del mundo en los próximos 20 años.
Comments