Negocios

Acuerdo Delta-Aeroméxico podría concretarse a finales de 2015

0

El acuerdo bilateral en materia aeronáutica entre México y Estados Unidos se encuentra en proceso de revisión ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que deberá designar quién será el encargado de firmar el acuerdo ante su par del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos,así lo refirió Yuriria Mascott, subsecretaria de transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La solicitud deberá ser aprobada por el Senado de la República durante el próximo periodo legislativo que inicia en septiembre próximo, sin embargo, trascendió que en días recientes Aeroméxico solicitó directamente al gobierno mexicano no emprender ninguna acción ya que su solicitud de alianza conDelta Airlines se encuentra pendiente de aprobación en ambos países.

El DOT suspendió el 9 de abril el antitrust immunity principalmente porque le faltaba documentación a Delta y Aeroméxico, además porque consideraba que el acuerdo bilateral al no ser de cielos abiertos en esta primera etapa mantiene este mecanismo por separado, la Dirección General de Aeronáutica Civil emitió un comunicado al gobierno americano aclarando que el convenio si contemplaba otorgar este antitrust immunity y el 30 de abril se levantó la suspensión.

Para la SCT es viable que dicho acuerdo esté aprobado en ambos países antes de que termine 2015.

La petición antimonopolio ante el DOT se encuentra en este momento en fase de consulta pública, para que terceros interesados puedan objetar o recomendar modificaciones al acuerdo si es que lesionan sus intereses privados o comerciales.

Esta fase puede tomar seis meses antes de que ambas aerolíneas reciban la aprobación del DOT, lo que abre la ventana de oportunidad para que el Senado mexicano apruebe el texto del convenio bilateral y lo publique.

No hay razón para que no se dé el acuerdo, hoy día ya no es viable pensar en términos de hace 30 o 40 años, Aeroméxico y Delta pueden volar a donde quieran entre ambos países, no hay limitante para eso, concentrar sus operaciones les ayudará a compartir gastos, el propio presidente Obama ha hablado de una zona norteamericana más sólida y el tema aéreo es uno de sus componentes, no veo por qué el tratado debería rechazarse, explicó a T21 Roberto Kobeh, ex presidente de la Organización Internacional de aeronáutica civil, (OACI).

La expectativa es que el acuerdo bilateral entre en vigor en enero de 2016, y que Aeroméxico y Delta reciban la aprobación para concentrar sus operaciones a más tardar en octubre de este año en Estados Unidos.

Sin embargo, un trámite se interpone aún entre las dos aerolíneas y su realización: todavía se encuentra pendiente la aprobación que dicha concentración debe recibir de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en México, organismo que se encuentra revisando además, posibles prácticas monopólicas en el mercado aéreo mexicano.

Tornado atípico mata a 10 en ciudad Acuña, Coahuila. Tragedia y caos.

Previous article

Exhortan a revalidar licencia de transporte federal

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Negocios