A la fecha las muertes por rickettsia van a la alza en Baja California, ante este escenario, Sergio Tolento Hernández, secretario de salud de la entidad comentó que la garrapata sí mata, y existen diversos factores determinantes para su reproducción.
El tener y contar con casas abandonadas, basureros clandestinos, mascotas parasitadas, pisos de tierra, y casas cercanas a los drenes, explicó, hace que la garrapata se reproduzca y provoca la rickettsia.
Indicó que durante el 2014 y 2015, se han atendido a 400 personas que han padecido una mordedura de garrapata, y desde el 2009 han sido 3 mil 480 los pacientes sospechosos de padecer la enfermedad se les ha dotado de tratamiento.
Sin embargo, hace falta concientizar a la población en tomar medidas de prevención, y al primer síntoma que se detecte acudir al médico.
De los más recientes casos de muertes registrados en Mexicali, Tolento Hernández informó que se dieron dado que las personas acudieron ya con falla multi orgánica.
Ejemplificó que durante la última fumigación que se hizo a 7 mil viviendas, una tercera parte de los vecinos no permitieron el acceso al interior de la casa para efectuar la fumigación, a pesar de ser una zona donde ya se había registrado una defunción por rickettsia.
Hizo una invitación para que al primer síntoma los ciudadanos acudan al centro de salud, para recibir la atención oportuna.
Comments