DestacadoEnsenada

La nueva reclasificación de caminos afectará puerto de Ensenada

0

La nueva clasificación carretera que dispuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a partir de junio pasado,motivó que la ruta Tecate – El Sauzal para conectar con el puerto de Ensenada, fuera clasificada como camino Tipo D, cuando anteriormnete no gozaba de ninguna categoría.

Con esta disposición sólo se permite la circulación de camiones unitarios hasta de tres ejes, limitando el paso para otras configuraciones como tractocamiones con remolques sencillo y doblemente articulados, «esto resta competitividad al puerto y su conexión con la Península de Baja California y el Pacífico Norte», refiere una presentación de la delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de la Región Tijuana-Tecate-Ensenada.

Con este ajuste a los caminos, los transportistas que vayan hacia el puerto de Ensenada y busquen conectar con Tecate o viceversa, tienen que emplear poco más de 50 kilómetros (kms) adicionales de ruta, además del pago de peaje y mayor consumo de combustible, «lo que resta competitividad al puerto de Ensenada», refiere el documento.

Con base en estadísticas de la SCT, en el periodo enero-mayo de 2015, se tiene un registro de 81 mil 444 contenedores de 20 pies (TEU) en el puerto de Ensenada, lo que representa un incremento de 58.1% respecto del mismo ciclo del año anterior. Este avance en parte es porque algunas cargas se han dirigido a este punto por la saturación en el complejo Long Beach-Los Ángeles y los problemas laborales del mismo.

En la perspectiva del gremio transportista el argumento de reclasificación no es fundado. La carretera ha sido ampliada en 92% en los últimos años, permitiendo la conexión entre Ensenada y Mexicali tanto en tránsitos de importación como de exportación. Se están ampliando actualmente tres puentes y sólo quedarían siete kilómetros de ser incorporados a la modernización de la ruta, con lo cual estará en capacidad de ser tipo A o ET.

Con base en información de Canacar en Tijuana, esto podría ejecutarse en diciembre de 2016. «Esta ruta ha operado más de 50 años sin clasificación, ostentará la categoría de camino tipo D por 18 meses, teniendo un efecto en las operaciones del puerto de Ensenada», sentencia Canacar.

La reclasificación de caminos es una disposición generada a partir de la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana de pesos y dimensiones NOM-012, que actualiza los valores para las diferentes configuraciones vehiculares del autotransporte federal.

La ruta Tecate – El Sauzal considera una distancia de 92 kms, mientras que la vía Ensenada – Tecate por Tijuana incrementa a 129 kms (esta es la ruta que estuvo cerrada por 350 días a causa del hundimiento), y la otra opción es emplear la vía Corredor 2000 también por la zona de Tijuana, empleando 147 kms.

De acuerdo con la SCT, la multa por no acatar la clasificación de caminos podría ir de 250 a 500 salarios mínimos (17 mil 525 a 35 mil 50 pesos), por lo cual otro reclamo de Canacar es que la medida podría favorecer a transportistas irregulares que circulen en esta ruta sin la responsabilidad de cubrir su cuota.

Esperan que lluvias no afecten cultivo de vid

Previous article

Protegido: Esperan que lluvias no afecten cultivo de vid

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado