DestacadoTijuana

Debatirán agentes aduanales debatirán nueva realidad en su congreso

0

El terreno legal donde los agentes aduanales en México trabajaron por muchos años fue removido con la aprobación de la reforma de la Ley Aduanera a finales de 2013, pero no fue hasta el pasado 20 de abril cuando se publicó su Reglamento, mismo que vino a cambiar algunos aspectos importantes del sector en materia de comercio exterior.

Estas nuevas disposiciones serán debatidas en el LXXVI Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas que organiza la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), en este popular balneario del 9 al 11 de julio.

Los cambios oficiales dieron entrada a un “nuevo” participante en el sector, denominado representante legal, que las empresas importadoras o exportadoras podrán utilizar para el despacho directo de las mercancías en las distintas aduanas del país.

Además, el Reglamento incorpora el Sistema Electrónico Aduanero con el que se pretende digitalizar todo el despacho de comercio exterior y en un sólo punto de entrada, algo que los propios aduaneros han criticado por las deficiencias en la infraestructura tecnológica de la autoridad aduanera del país.

De la misma manera, un tema ríspido al que se han tenido que enfrentar los implicados en este sector es el de la valoración las mercancías, donde las agencias aduanales tendrán que reportar una serie de elementos precisos que implican información intrínseca de sus clientes, algo que estos últimos no están dispuestos a otorgar tan fácilmente.

Estas nuevas disposiciones que vino a implementar el Ejecutivo federal corresponden a los diversos acuerdos que ha suscrito en el pasado el país en el terreno internacional, con miras a insertarse de manera más activa en el plano globalizado.

La propia Caaarem fijó como objetivo de su Congreso “construir los pilares que sustenten a México como plataforma logística de América, frente a la competencia de las cadenas de suministro globales, identificando nuestras fortalezas y áreas de oportunidad en las que los Agentes Aduanales podemos aportar para generar nuevas inversiones que potencien la reconocida vocación manufacturera de valor agregado, y provoque el desarrollo equilibrado de las regiones menos favorecidas del país, en aras de consolidarnos como un referente mundial para el comercio exterior y los sistemas aduaneros”.

Dentro de las conferencias que se tienen contempladas, se contará con la presencia del propio Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, el Administrador General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño, el propio secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, entre otros funcionarios de estas dependencias federales, e implicados de la Iniciativa Privada.

Erick el «Cubo Torres» demuestra el cobre arrabalero, es acusado de abuso sexual a mujer de 19 años. 

Previous article

Ordenó OHL México pagar las vacaciones al Secretario Ruiz Esparza

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado