Nacional

Se esperan lluvias en al menos 21 estados del país

0

Al menos 21 entidades del país registrarán en las próximas horas lluvias generalizadas, debido a los efectos de la onda tropical número cinco en interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad de ambas costas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en su más reciente reporte que debido a la interacción existente entre estos diversos sistemas se pronostican lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Zacatecas, Oaxaca, Chiapas y sur de Veracruz.

Asimismo se prevén lluvias fuertes en Coahuila, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal e Hidalgo, y moderadas en Chihuahua, Sonora, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En lo que respecta a Carlos, ahora como baja presión remanente, refirió que se localiza a 20 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y 65 kilómetros al sur-suroeste de Punta Mita, Nayarit, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 kilómetros.

Sus desprendimientos nubosos hacia el occidente y sur de México originarán lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur de Nayarit, y en las costas y sur de Jalisco.

Además propiciarán lluvias fuertes en la mayor parte de Colima, costas y zonas serranas de Michoacán, y vientos de 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 en Colima y las costas de Jalisco, efectos que se extenderán gradualmente a la costa sur de Nayarit.

También generará oleaje de 1.5 a 2.0 metros en las costas de Colima, en el sur de Jalisco y en el occidente de Michoacán, y de 0.5 a 1.5 en el resto de Michoacán.

Para el jueves los meteorólogos prevén que la onda tropical número cinco se extienda sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y el sur de Veracruz.

El SMN recomendó a la población en general estar atenta a los comunicados de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil

Este sistema propiciará lluvias muy fuertes en Chiapas y Puebla, así como fuertes en Tabasco y moderadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En tanto, un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Zacatecas, Michoacán y el Estado de México.

Debido a este mismo sistema se esperan lluvias fuertes en Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Distrito Federal y Morelos, y menores a 25 milímetros en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Al menos en21 estadosse registrarán lluvias generalizadas

De igual forma, las bandas nubosas asociadas con los remanentes de Carlos tendrán efectos en el occidente del país, por lo que favorecerán lluvias muy fuertes en Jalisco, fuertes en Nayarit y el sur de Sinaloa, así como menores en Colima.

El SMN recomendó a la población en general estar atenta a los comunicados de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Sugirió a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, así como a quienes desarrollen actividades turísticas, recreativas y acuáticas en las entidades mencionadas, extremar precauciones.

PRI: Irresponsables dichos del PRD sobre Guerrero

Previous article

Silent Discos: La nueva forma de festejar

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional